Mérida, Yucatán.- El presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, justificó el cobro del ocho por ciento aprobado por el Congreso de Yucatán a iniciativa del Ejecutivo estatal para mantener la seguridad, la cual, afirmó, es fundamental para el ritmo de la inversión y generación de empleos.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) consideró vital la seguridad para sostener la tendencia de crecimiento en la captación de turismo nacional e internacional, así como el desarrollo de mega proyectos como el Tren Maya.

Sobre la posibilidad de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplique la cuota en los recibos de consumo –tema que ha causado polémica–, estimó que la cuestión de fondo es el ocho por ciento que, sin duda, aseveró, impactará en la economía de los yucatecos.

Sin embargo, expuso la necesidad de que se busquen otros mecanismos de captación de ingresos como la ampliación de la base tributaria, adicional al Pacto Fiscal con fines recaudatorios que prevé realizar el gobierno federal el próximo año.

El empresario refirió que actualmente sólo el 40 por ciento de contribuyentes resienten el peso de la totalidad de la carga, de ahí la necesidad de que el gobierno del Estado reduzca la economía informal e incorpore nuevos pagadores de impuestos.

Con respecto al Tren Maya, opinó que es fundamental para el desarrollo de la región peninsular, ya que su operación como transporte de carga permitirá una mejor proveeduría para los productores locales, dado que el 80 por ciento de los alimentos y bienes de consumo de Cancún y Riviera Maya provienen de otros estados y del extranjero.

También lo vinculó con mayor flujo de turismo no sólo a nivel regional sino con Estados Unidos, mediante una mejor interacción con cruceros.

En encuentro con representantes de prensa con motivo del fin de año, informó que por asamblea fue elegido candidato único para continuar al frente de la Concanaco-Servytur para el bienio 2020-2021.

Para ello, adelantó la propuesta de creación de un Consejo de Promoción Turística dentro del Concanaco-Servytur que sustituya a la entidad del mismo nombre que suprimió la actual administración federal.

La finalidad, aclaró, no es competir sino de complementar las actividades de difusión de los destinos.

(Foto principal: tomada de internet)

(Jesús Mejía)