Motul, Yucatán.- La temporada de incendios 2020 está a la vuelta de la esquina y los municipios con alto riesgo en Yucatán comenzaron preparativos para enfrentarla.
A un mes y semana de iniciar el período de mayor incidencia (marzo, abril y mayo), autoridades estatales, federales y municipales retomaron la capacitación de brigadas.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Jesús Enrique Alcocer Basto, señaló que el entorno de austeridad y la política de ahorro implican retos para dar mejores resultados en coordinación permanente con otras instituciones involucradas.
Entre éstas citó a los Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Conafor y las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, entre otras, así los municipios.
“No solo debemos tener el equipo material para afrontarlos, sino que además hemos le apostado a la profesionalización de nuestros brigadistas, con la finalidad de estar prevenidos para afrontar cualquier siniestro y evitar perjuicios a la población”, explicó.
De acuerdo con Procivy, en 2019 se registraron “grandes incendios” en Tekax y Celestún, así como otros “leves”, ocasionados por las altas temperaturas o las variaciones del viento de la época.
Alcocer Basto mencionó que, a petición del gobernador Mauricio Vila Dosal, se trabaja en la integración de una estrategia regional efectiva.
El programa de acción arrancó en Motul con un taller de combate a siniestros, a cargo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y dirigido al personal responsable del tema en los ayuntamientos.
El alcalde anfitrión, Roger Aguilar Arroyo, agradeció los cursos no sólo para Motul, sino para todas las demarcaciones de la región norte del estado.

(Foto principal: archivo)
(Con información de Procivy)