Ciudad de México.- La Secretaría de Salud federal hizo la declaratoria de inicio de la fase 2 de contención de la propagación del coronavirus (Covid-19) en el país.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que los centros urbanos más grandes y las zonas turísticas podrían enfrentar un avance con “mayor rapidez” de la enfermedad.
“México no ha llegado al punto de inflexión en la crisis del coronavirus, es decir, cuando se acelera la propagación del virus”, puntualizó.
En conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell informó que el 80 por ciento de los casos llegaron del exterior, 19 por ciento son asociados a la importación y el 1 por ciento no tiene antecedentes con los dos anteriores.
Aseguró que México tiene capacidad de infraestructura para atender el Covid-19 e hizo llamado a médicos y enfermeras para atender la convocatoria de empleos abiertos por la contingencia.
También presumió que mientras otros países tienen miles de decesos, en México hay cuatro, y eso permitirá manejar el riesgo de manera adecuada para evitar los problemas de otras naciones.
“Las medidas extremas existen, pero lejos estamos de necesitar medidas públicas o que afecten las garantías individuales”, detalló.
La fase 2 implica que todos los sectores: público, privado y social deben suspender temporalmente actividades que impliquen movilización o reunión de personas.
La fase 3 de la contingencia –de epidemia– también llegará a México, pero se podrá enfrentar con trabajo del personal de salud, auguró el subsecretario.
A la fecha, México cuenta con 367 casos confirmados y 826 sospechosos.
Por su parte, López Obrador afirmó que se ha actuado con responsabilidad, seguridad y sin que se salga de control el Covid-19, con la conducción de un equipo científico.
“Fuimos los primeros en el mundo en atender todos los días este riesgo a la salud pública”, expresó.

(LectorMx)