Por Adela Mac Swiney González
Madrid, España.- La organización no gubernamental Payasos Sin Fronteras lanzó hoy la campaña #sonrisavirus, un movimiento que pretende convertirse en una ola de esperanza en estos momentos de dolor e incertidumbre, pero también de una extraordinaria sensibilidad y generosidad por parte de una sociedad que necesita sentirse parte de una lucha global
“Sabemos que son momentos difíciles, y precisamente por eso, creemos que las ideas son, hoy, todavía más importantes”, indicó en un comunicado.
La organización, fundada en Barcelona en 1993 por un colectivo de artistas procedentes del mundo de las artes escénicas, señaló que la idea del movimiento es mostrar sonrisas a nivel global.
“Una sonrisa dibujada sobre nuestros miedos, sobre esta tristeza y esta incertidumbre que nos invade. Una sonrisa dibujada sobre millones de mascarillas que tapan hoy nuestros rostros, conformando un paisaje humano sombrío. Sonreír a los demás mientras les protegemos”, dijo.
La asociación consideró que la sociedad tiene la capacidad de propagar una ola de esperanza, tan contagiosa, que pueda enfrentarse a un virus que se está llevando, entre otras muchas cosas, “nuestra sonrisa”.
Payasos Sin Fronteras desde hace 25 años se toma la risa muy en serio, logrando sonrisas imposibles, y demostrando que reír, ayuda a hacer frente al desasosiego.
Con el nombre de #sonrisavirus, el movimiento se lanzó a través de redes sociales y se han sumado ya el cantante Alejandro Sanz, la presentadora Paz Padilla, el actor y clown voluntario de la organización, Pepe Viyuela; los cocineros Quique Dacosta, Ángel León, Mario Sandoval y Maca de Castro, entre otros.
También se están recibiendo sonrisas muy valiosas de mucha gente, cuyo testimonio tiene, hoy, un extraordinario valor, como el de Victoria, una joven doctora que se infectó de coronavirus el pasado 8 de marzo y que lo primero que ha hecho, nada más recibir el alta de su cuarentena, es enviar su sonrisa y su testimonio cargado de esperanza.
“Nada nos gustaría más que ser capaces, entre todos, de convertir este #sonrisavirus en una gran pandemia, que mientras que el coronavirus se vaya controlando, nuestro virus de sonrisas se dispare, fuera de control”, agregó.
Manifestó su confianza de que muy pronto, no sea necesario dibujar sonrisas en las mascarillas y sean los rostros de las personas los que sonrían a la vida.