Por Adela Mac Swiney González.

Madrid, España.- España sumó un total de 399 muertos por coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el pasado 22 de marzo, aunque acumula 200 mil 210 casos de contagios suma 20 mil 852 fallecidos desde que inició la pandemia.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, afirmó que las cifras dadas a conocer hoy demuestran que se están reduciendo los contagios, pero advirtió que no es momento de relajarse al respecto.

En comparecencia en el Palacio de la Moncloa, llamó también a “no echar por tierra” los logros que se han conseguido en las últimas semanas en el control de transmisión del coronavirus, tras el Estado de Alerta que se decretó a partir del 14 de marzo pasado y que aún se mantiene.

Sobre la posibilidad de que se permita salir a la población a hacer ejercicio físico en la calle, admitió que es una de las medidas que se analizan.

Asimismo, el Gobierno comenzará a detallar hoy a las comunidades autónomas las condiciones en las que se permitirá la salida a la calle a los menores de 12 años a partir del 27 de abril próximo.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró el día 18 pasado, que el Ejecutivo es favorable a aliviar el confinamiento de los niños a partir del 27 de abril, de manera que puedan salir a la calle de manera limitada y cumpliendo una serie de condiciones para evitar nuevos contagios.

Ante esa flexibilización del confinamiento para los niños y niñas, la organización humanitaria Save the Children recomendó al Gobierno español que permita realizar una salida diaria de una hora en un radio de un kilómetro del domicilio, incluidos espacios verdes y manteniendo cerrados los parques infantiles.

En estas salidas, la organización propone que vayan acompañados de un único cuidador, salvo en casos en los que la edad y madurez de los menores requieran ir junto a dos adultos.

Además, para facilitar la conciliación con el trabajo presencial y el teletrabajo, pidió al Ejecutivo que, en caso de establecer horarios, fije al menos dos posibles turnos de salida.

Save the Children celebró que se haya puesto a la infancia en el centro de la toma de decisiones y espera que los siguientes pasos de la desescalada los niños y niñas sigan prioritarios.

“Son muchos los organismos e instituciones que ya han hablado sobre la importancia de la actividad física en el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes y sobre los efectos duraderos del confinamiento sobre su bienestar psicológico”, afirmó la directora de Políticas de Infancia de la organización, Catalina Perazzo.

Aseveró que de hecho, la media de síndrome de estrés post traumático es cuatro veces más alta en niños y niñas confinados durante una crisis sanitaria.

Por otra parte, el presidente Sánchez y el líder del opositor Partido Popular (PP) Pablo Casado, acordaron hoy que el pacto para la reconstrucción económica y social tras el coronavirus se negocie en una comisión parlamentaria.

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, manifestó el agradecimiento del Ejecutivo a Casado por haber ofrecido “su disposición a contribuir y unir esfuerzos”.

Consideró que es “fundamental la presencia de la mayoría de grupos políticos para alcanzar un consenso con base sólida para sentar los cimientos de la reconstrucción económica y social del país”.

Subrayó que una mayoría es la que tiene que dar una respuesta “contundente y unida” a la revitalización de la economía y del estado del bienestar.