Mérida, Yucatán.- La propagación del coronavirus (Covid-19) en Yucatán arrojó dos muertos más y 43 nuevos contagiados este sábado.

Las víctimas fatales de hoy son dos hombres, incluido el rescatador de semillas nativas Bernardino Canul Xix, de la comisaría de Xoy, municipio de Peto, quien falleció en el Hospital Regional Agustín O’Horán de la capital yucateca.

Sin mencionar su nombre, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó el deceso de: “un hombre, de 60 años, originario y residente de Xoy, comisaría de Peto; padecía diabetes y tabaquismo. Vivía con 8 personas, todas asintomáticas”.

El segundo es un hombre, de 64 años de edad, originario y residente de Mérida, quien vivía con tres personas, que no reportan síntomas.

“Todos los contactos fueron aislados y monitoreados por parte de personal del sector salud”, argumentó la doctora Marbella Perera Rivero, jefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la SSY.

En total, son 41 las personas fallecidas (39 ayer) a causa del coronavirus.

Hoy se detectaron 43 positivos: 30 en Mérida, 2 en Maxcanú, 1 en Conkal, Dzidzantún, Hunucmá, Kanasín, Muna, Progreso, Sanahcat, Seyé, Tekantó, y Yaxkukul y 1 foráneo.

Con ello, son 540 los infectados (497 el viernes) en territorio estatal, siete de los cuales son de otro país u otro estado.

De los confirmados, 252 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar, y 169 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY.

Otros 78 de los infectados (67 el día anterior) están hospitalizados y en aislamiento absoluto.

La paciente yucateca contagiada y diagnosticada en Canadá continúa internada.

El rango de edad de los casos confirmados es de 3 a 94 años.

(LectorMx)

AMPLÍAN PRUEBAS PARA DETECTAR COVID-19

Ante el aceleramiento de contagios característico de la Fase 3 de la contingencia por coronavirus, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán ha dispuesto la ampliación de la cobertura de vigilancia de este virus, aumentando el número de pruebas realizadas en todo el estado, lo que permite que personal médico, especialistas y expertos de salud pública, cuenten con mayor y mejor información para las tareas de análisis, investigación y monitoreo del comportamiento del COVID-19 en Yucatán y con ello también lograr una detección cada vez más oportuna de los casos de nuevos contagios.

Con esta acción, en Yucatán no se va esperar hasta que los casos de coronavirus lleguen a las instituciones de salud, sino que se sale a la búsqueda de ellos en todas las regiones del estado, con el propósito de detectarlos a tiempo y evitar cadenas de contagios, indica la dependencia estatal.

De esta forma, la Secretaría de Salud en el Estado está realizando pruebas, no solo a los casos detectados como sospechosos mediante las instituciones de salud o las diferentes formas de comunicación ciudadana como la aplicación Meditoc, la línea exclusiva 800YUCATAN o el Chat de la salud, vía la red social de Facebook, sino que además se están haciendo pruebas aleatorias en sectores estratégicos tales como personal de salud, personal de seguridad pública y personal de negocios esenciales que cuentan con permiso para operar durante la actual contingencia por coronavirus.Cabe destacar que las pruebas aleatorias también se están realizando en municipios y comunidades del interior del estado, por lo cual la Secretaría de Salud en el estado hace un atento llamado a las autoridades municipales y a los directivos y gerentes de todas las empresas esenciales para que brinden toda la cooperación y colaboración necesarias al personal de salud para la realización de las pruebas que tienen como finalidad la protección de la salud de todos los yucatecos.

(Comunicado)