Por Adela Mac Swiney González
Madrid, España.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez pedirá al Congreso de los Diputados la autorización para decretar una quinta prórroga del “estado de alarma” por la crisis sanitaria del Coronavirus Covid-19, en esta ocasión más larga, de un mes en vez de quince días como era hasta ahora.
En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, hoy sábado, Sánchez aseguró que este “estado de alarma” pretende ser el último y que llegue hasta el final de la desescalada y añadió que espera conseguir un gran consenso de los partidos políticos.
España registró en las últimas 24 horas 102 muertes por coronavirus, la cifra más baja desde que fue decretado el primer “estado de alarma” a mediados de marzo pasado aunque suma un total de fallecidos de 27 mil 563.
El número de nuevos casos de Covid-19 de ayer a hoy fue de 539, muy similar al del día previo que fue de 549.
De acuerdo con estudios, un cinco por ciento de los españoles, esto es uno de cada 20, se habría contagiado de coronavirus con o sin síntomas, lo que el presidente español atribuyó al “estado de alarma” y a las medidas que se han tomado.
De no ser así, aseguró, quizá es posible que hubieran podido contagiarse 30 millones de persona en el país y que 300 mil se hubieran podido morir, además de que se hubiera colapsado el sistema sanitario.
Por ello, destacó la importancia de aprobar un nuevo “estado de alarma” y de limitar, tanto la circulación y libertad de movimientos ciudadanos como los contactos personales un tiempo prudencial más.
Afirmó que el lunes próximo, la mayor parte del país se estará acercando a la desescalada, excepto la Comunidad de Madrid y Barcelona y su área metropolitana, así como buena parte de la Comunidad de Castilla y León, aunque al contrastar los datos de la semana pasada con esta se advierte que las medidas tomadas están dando resultados.
Sánchez advirtió que “sigan a rajatabla las recomendaciones sanitarias y la distancia de dos metros entre cada persona en todo momento y lugar”, ya que “el virus no se ha ido y la amenaza continúa siendo real”.
Insistió en que hasta disponer de una vacuna “vamos a convivir con el virus” y seguirán los riesgos.
Por otra parte, ayer, día 15, entró en vigor una orden del Ministerio español de Sanidad por la que todas las personas procedentes del extranjero deberán realizar una cuarentena los 14 días siguientes a su llegada.
El Ministerio de Sanidad envió a la Agencia Española de Seguridad Aérea un modelo de ficha de datos que se ha distribuido entre las compañías aéreas para que sean completadas por los pasajeros. En ese documento deberán plasmar sus datos e identificar el lugar en el que van a realizar la cuarentena.
La documentación incluye además una pequeña encuesta epidemiológica y a su llegada a España, los pasajeros deberán entregar este documento.
Además, el Ministerio emitió una instrucción mediante la que establece controles sanitarios a la llegada de los viajeros, entre ellos, la toma de temperatura.