Mérida, Yucatán.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán anunció que los negocios locales en general gestionarán retomar actividades a partir del 1 de junio.

El presidente del organismo cúpula, Michel Salum Francis, advirtió que las empresas no pueden seguir inactivas, debido a que están al punto de la quiebra y, con ello, la posible pérdida de miles de empleos más.

Ante tal situación, adelantó que solicitarán al gobierno del estado se permita a los negocios abrir en poco más de una semana.

“La petición de abrir los negocios, considerados no esenciales, será conforme a las normativas y cumpliendo las medidas sanitarias implementadas por las autoridades de salud, privilegiando siempre el bienestar de trabajadores y consumidores”, explicó.

Salum Francis atribuyó esa demanda a las cámaras empresariales por reclamo de sus asociados.

El también dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) lamentó la decisión de los diputados estatales que votaron en contra del préstamo solicitado por el gobierno del estado.

Alegó que el dinero no era para solventar el gasto corriente sino para reactivar la economía de la entidad, así como para agilizar la recuperación económica de cientos de empresas que desde hace más de 60 días están cerradas.

Con la negativa de 11 legisladores, abundó, la reactivación económica será más lenta.

“Ahora sin recursos en el gobierno para obras de infraestructura será más complicado, ya que no se podrán realizar compra de insumos, materiales ni crear los 30 mil empleos que se pretendían”, remarcó.

Además, aclaró que el endeudamiento no es capricho de una persona o un grupo, ni del sector empresarial, sino una demanda necesaria para que el estado se reactive y la economía no se derrumbe ante la falta de productividad y empleos.

Calculó que, a la fecha, más de 50 mil plazas laborales se han cerrado por la contingencia sanitaria.

Aunque el préstamo al Ejecutivo estatal no implicaba una reactivación inmediata, reconoció que sí incentivaría la recuperación de muchos negocios en el corto plazo.

(Con información de CCE)