Por Jesús Mejía

Mérida, Yucatán.- Ciudadanos, en su mayoría jóvenes, se manifestaron de manera pública contra el Tren Maya por considerar que no toma en cuenta las necesidades de las comunidades indígenas y afectará de manera grave el patrimonio histórico y natural en los más de mil 500 kilómetros de su trayecto.

América Canto, una de las organizadoras de la marcha realizada del Remate de Paseo de Montejo al Monumento a la Patria, expresó que el objetivo de la movilización es visibilizar que el proyecto es atentatorio al interés general.

Mencionó que en la consulta a 18 comunidades la participación de los mayas de la región fue muy escasa, además de que sólo recibieron información de los beneficios y no de los perjuicios, lo que ha motivado, recordó, procedimientos jurídicos y juicios.

Refirió en entrevista que agrupaciones comunitarias de Calakmul recibieron un amparo a su favor de la justicia federal; sin embargo, lamentó que el Gobierno Federal, particularmente del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) no han ha respetado dicha resolución.

El Tren Maya no toma en cuenta las necesidades de los pueblos indígenas de la región, además de que el patrimonio arqueológico y natural, sobre todo los cuerpos de agua, los cenotes y mantos acuíferos, se encuentran en riesgo con ese proyecto, puntualizó la activista.

Y citó que hace tres días los promotores oficiales presentaron el Manifiesto de Impacto Ambiental ante la Secretaría del Medio Ambiente, lo que es, agregó, una burla y una irregularidad, sobre todo en ese tipo de obras que obligan cubrir ese requisito con mucha antelación.

Subrayó que con la marcha se busca visibilizar estás deficiencias y las violaciones al derecho en que han incurrido los promotores del Tren Maya.

La vocera reconoció que las restricciones a la movilidad social por la pandemia del Covid 19 limitaron la protesta de hoy, pero aseguró que son muchas las organizaciones que están en desacuerdo.

Con pancartas y carteles los asistentes caminaron 3.5 kilómetros sin incidente alguno, bajo vigilancia de policías municipales y estatales.

(LectorMx)