Mérida, Yucatán.- Nuevos horarios escalonados por sectores económicos se implementarán a partir de la próxima semana para intentar reducir los contagios, distribuir de manera eficiente la movilidad urbana y de transporte público, así como evitar aglomeraciones.
Las restricciones permanecerán, por lo que únicamente se trabajará en la distribución eficiente de la afluencia, según un acuerdo del gobierno del estado y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán.
Los cambios comenzarán del 19 al 21 de agosto para permitir que los usuarios y negocios se adapten y a partir del siguiente lunes 24 se harán plenamente obligatorios.
Los horarios en los que laborará el sector de la construcción serán de 7 de la mañana a 6 de la tarde, mientras que el sector industrial funcionará de 9 de la mañana a 7 de la tarde.
Los servicios profesionales y el sector gubernamental laborarán de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
Los comercios del centro de Mérida abrirán a las 10 de la mañana y cerrarán a las 7 de la tarde.
Los comercios fuera del centro histórico laborarán de 11 de la mañana a 8 de la noche.
Estos cambios, informó el Ejecutivo local, se basan en datos recabados desde el inicio de la contingencia sanitaria por el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) y avalados por expertos en movilidad y salud pública.
El transporte público continuará trabajando en horario limitado de 5 de la mañana a 10 de la noche.
Además, la circulación individual permanecerá restringida en todo el estado después de las 10:30 de la noche y hasta las 5 de la mañana, y en los municipios costeros después de las 9 de la noche y hasta las 5 de la mañana.
“Es responsabilidad de los administradores de comercios y negocios ajustar sus itinerarios de trabajo, tomando en consideración el tiempo de traslado y limitación de horarios para sus empleados, para que éstos puedan regresar a sus destinos antes de las 10 y media de la noche”, asentó un comunicado.
Las actividades, negocios y comercios no mencionados seguirán operando con las indicaciones previamente establecidas.
Para más detalles a este respecto, se podrá consultar información en la página de internet reactivación.yucatan.gob.mx

(LectorMx)