Mérida, Yucatán.- El coronavirus se fue al alza de nuevo en Yucatán este sábado con 148 nuevos contagiados, mientras la letalidad se mantuvo en niveles bajos, con siete fallecidos.
Las defunciones, según el reporte de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), ocurrieron con cuatro mujeres y tres varones, en edades de 41 a 72 años.
1.- Masculino 68 años de Tixpéual DM
2.- Femenino 41 años de Dzilam González DM/Obesidad/IRC
3.- Masculino 66 años de Izamal Sin comorbilidades
4.- Masculino 67 años de Tizimín Sin comorbilidades
5.- Femenino 62 años de Conkal HAS/IRC
6.- Femenino 70 años de Mérida HAS/DM
7.- Femenino 72 años de Dzitás DM
Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).
Los 148 infectados del día: 79 en Mérida, 17 en Progreso, 11 en Tizimín, 10 en Valladolid, 6 en Umán, 4 en Tekax, 3 en Peto y en Ticul, 2 en Chemax, Kanasín y Temozón, y 1 en Chikindzonot, Dzilam González, Dzitás, Espita, Motul, Panabá, Teabo, Tecoh y Tinum.
En Mérida, hay nueve mil 640 personas con diagnóstico de Covid-19 (al 18 de septiembre), que viven en: dos mil 514 en la zona norte, dos mil 705 en la zona oriente, 970 en la zona centro, mil 404 en la zona sur y dos mil 047 en la zona poniente.
De los casos activos, 844 se encuentran estables, aislados y monitoreados constantemente por personal médico de la SSY.
En cuanto a los 17 mil 390 confirmados –168 de otro país u otro estado–, 14 mil 085 pacientes ya se recuperaron y representan el 80 por ciento del total.
El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.
Por ahora, los acumulados de la SSY: defunciones dos mil 235 (dos mil 228, ayer), positivos 17 mil 390 (17 mil 242), hospitalizados 226 (241) y recuperados 14 mil 085 (13 mil 969).

MESA DE EVALUACIÓN
La Mesa para la Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, que tendrá como tarea revisar constantemente y analizar de manera oportuna el impacto de las disposiciones vigentes en ese sector de la ciudad, quedó instalada este día.
De manera virtual, se formalizó la integración de dicha instancia con la participación de representantes de cámaras empresariales, colegios, uniones de transportistas, laboratorios y expertos de movilidad y sociedad civil.
Los tres grupos de trabajo serán presididos por el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, y tendrán la presencia del Comité de Asesoramiento Especializado en Salud, que a su vez cuenta con los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán, a través del director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Castro Sansores.
La Mesa de Evaluación dará seguimiento a las medidas tomadas por el Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, para reducir la concentración de gente y mejorar la movilidad en el centro de Mérida, priorizando espacios disponibles al peatón, mediante el ordenamiento de los diferentes modos de desplazamiento que permitan la sana convivencia, con el objetivo de reducir y evitar contagios.
Las sesiones iniciales comenzarán a partir de la siguiente semana y la próxima sesión de la comisión ejecutiva se tiene programada para el miércoles 30 de septiembre.
Los tres grupos definirán métricas para la evaluación, es decir los indicadores clave serán elaborados de forma participativa entre los diferentes integrantes y que, en su momento, emitirán recomendaciones al Plan de Mejora de la Movilidad Urbana que deberá tener en tres meses su primer balance.

(LectorMx)