Mérida, Yucatán.- La normalidad aún no regresa a la costa oriente de Yucatán luego del paso del huracán “Delta” y que obligó a desalojar a nueve mil 345 personas de puertos, asentamientos cerca de las ciénagas y partes bajas.

La falta de energía eléctrica en parte de Tizimín, Sucilá, Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas, entre otros, es la principal afectación por ahora, igual que tramos carreteros con inundaciones.

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar) recorrieron sitios de la zona más afectada del territorio estatal y efectuaron un sobrevuelo en helicóptero.

De 96 mil domicilios en Yucatán que sufrieron interrupción de la electricidad, 90 mil ya se habían restablecido al mediodía.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) asumió el compromiso de restablecer el servicio a los seis mil faltantes en el transcurso del día, reveló el mandatario.

En cuanto a fondos federales, Vila Dosal señaló que se tendrá que esperar a que el gobierno federal indique cuál será el mecanismo para acceder a ellos, ahora que desapareció el Fonden.

“Ya tenemos muy afectado el campo yucateco de las tormentas tropicales Cristóbal y Amanda (finales de mayo y principios de junio de este año), que principalmente fue en el sur del estado, y ahora los cultivos en toda esta zona oriente del estado también están muy afectados”, explicó.

Sin embargo, reconoció el apoyo de parte del Ejército Mexicano y de la Marina Armada de México, así como de la Guardia Nacional.

“La gente ya está regresando a sus comunidades. La verdad es que poco a poco las cosas regresando a la normalidad”, insistió en entrevista.

A su vez, el almirante Ojeda Durán consideró que en Quintana Roo como en Yucatán los daños fueron mínimos.

“Pero es cosa de 72 horas máximo y ya estamos como si nada…”, afirmó.

“Nos trató muy bien el meteoro, pasó muy rápido, dejó muy poca lluvia en comparación como pensábamos que iba a ser…”, dijo por separado.

ACUERDOS

La Semar y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la X Región Militar, instalarán una planta potabilizadora de agua en Río Lagartos para proporcionar suministro a esa localidad, así como a Las Coloradas y San Felipe.

Además, se abrirá una cocina comunitaria para distribuir siete mil 500 raciones diarias de alimentos para familias de esos municipios.

Durante la mañana, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, difundió que 640 personas fueron evacuadas en Yucatán, en contraste con la cifra de nueve mil 345 habitantes que maneja el gobierno del estado, de los cuales unos mil 534 permanecían este jueves en 58 refugios de 26 municipios.

(LectorMx)