Valladolid, Yucatán.- Los cinco municipios contemplados en la primera Declaratoria de Emergencia por el paso de la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta” comenzaron a recibir apoyos emergentes.

Un total de 47 comunidades en las jurisdicciones de San Felipe, Río Lagartos, Tizimín, Dzilam de Bravo y Panabá son las primeras beneficiadas del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) tras el impacto de ambos ciclones a principios de octubre.

En las instalaciones de la 32 Zona Militar en Valladolid, salieron los convoyes con paquetes alimentarios, láminas, cobertores, equipos de limpieza y aseo personal, toallas sanitarias femeninas, pañales para niños y adultos, así como mascarillas y agua purificada.

El gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que seguirán las gestiones ante el presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar a las demás familias que resultaron con afectaciones.

La X Región Militar y la 32 Zona Militar informaron que la repartición a ocho mil 070 familias abarcará de este miércoles al 1 de noviembre próximo.

En suma, se entregará a la población: ocho mil 070 paquetes alimentarios, 52 mil 458 láminas de zinc, 32 mil 282 cobertores, ocho mil 070 kits de limpieza, ocho mil 070 kits de aseo personal, 119 mil 430 toallas sanitarias femeninas, 110 mil 941 pañales para niños y adultos, 32 mil 282 mascarillas y 66 mil 210 litros de agua potable.

El comandante de la 32 Zona Militar, general de brigada Francisco Miguel Aranda Gutiérrez y el jefe de Estado, general brigadier, Enrique García Jaramillo, invitaron al gobernador a un recorrido para observar los insumos en cuestión.

El coordinador estatal de Protección Civil del Estado de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, refirió que la actual temporada de huracanes ha sido histórica y sucedió de forma adelantada, ya que inició el 16 de mayo cuando normalmente comienza el 1 de junio.

Este año ha dejado un récord histórico, ya que desde 1850, desde que se tiene registro, hasta la fecha de hoy, nunca se habían formado 27 fenómenos ciclónicos, ello a pesar de que la temporada de 2005 fueron fenómenos naturales de este tipo, en aquel momento estuvieron distribuidos en un periodo más largo, apuntó.

“Gamma” fue la tormenta que más estragos ocasionó entre los días 3 y 4 de octubre, seguida del huracán “Delta” que tocó territorio yucateco el 7 del mismo mes.

“Las precipitaciones que dejaron estos fenómenos han superado el récord histórico del año 2005 en ciclones y en 2002, cuando el huracán “Isidoro” dejó más de 400 milímetros de lluvia”, agregó Alcocer Basto.

De las dos declaratorias de emergencia, para un total de 34 municipios, aún falta la segunda destinada a 101 comisarías de 29 municipios, entre las que se incluye a Mérida.

(Con información de Gobierno Yucatán)