Cancún, Quintana Roo.- La Tormenta Tropical “Zeta” permaneció casi estática, frenada por un frente frío y serpenteando en la misma zona del Mar Caribe donde evolucionó a ciclón.
“Sigue siendo todavía un fenómeno complicado de pronosticar”, definió el gobernador Carlos Joaquín González, en un reporte especial esta noche.
“En ese lugar ha permanecido poco más de siete días, muchas horas prácticamente sin moverse, ligeros movimientos erráticos, sin salirse de esa zona”, explicó.
Sin embargo, a las 21:00 horas comenzó a desplazarse al nor-noroeste a 4 kilómetros por hora y se espera que en poco tiempo suba a huracán categoría 1.
Según el pronóstico del momento, “Zeta” alcanzaría vientos de 118 kilómetros por hora el lunes y se convertiría en huracán antes de entrar a las costas del estado de Quintana Roo.
El mandatario informó que, con base en los modelos actuales, “Zeta” pasaría al norte de Cozumel y de Playa del Carmen, ente las 18:00 y 19:00 horas del lunes.
Basado en esos cálculos, Quintana Roo comenzó a tomar previsiones y dispuso “ley seca” (no venta de bebidas alcohólicas) desde las 01:00 del lunes en los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.
También se suspenderán labores a partir de las 14:00 en esas siete demarcaciones municipales que previamente entraron en alerta amarilla.
Para evitar accidentes o pérdida de vidas humanas se ordenó la evacuación de los puertos de Punta Allen, Isla María Elena, Banco Chinchorro y Punta Herrero.
Los hoteles, en el caso de visitantes y turistas, podrán tener a sus huéspedes dentro de los refugios que han establecido ante la contingencia, alejados del mar.
“Y quienes consideren que por estas condiciones deban de moverse podrán hacerlo a los refugios que ya tienen asignados…”, detalló Joaquín González.
Los aeropuertos de Cancún y Cozumel seguirán abiertos hasta que las condiciones climáticas lo permitan, mientras que los cruces marítimos de Playa del Carmen a Cozumel, y viceversa, quedarán interrumpidos desde el lunes.
A las nueve de la noche de hoy, el meteoro se ubicó a 420 kilómetros al sureste de Cozumel y a 405 kilómetros al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo, con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora.
(LectorMx)