Mérida, Yucatán.- Con la formación del ciclón tropical número 29, ya bautizado como Theta, la Temporada de Huracanes 2020 es oficialmente la que tiene más sistemas con nombre de la historia, en el Atlántico.
Este fenómeno está aún muy lejos de tierra y su trayectoria apunta más a Europa, según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), de Miami.
Pero igual cuenta en el récord de ciclones: es el número 30 de la actual temporada, lo que la convierte en la segunda más prolífica en la cuenca del Atlántico apenas uno debajo de 2005, cuando se registraron 31.
Lee también: En Yucatán llovió en octubre más que en 23 estados juntos
Ahora bien, de las tormentas y huracanes que ya fueron “bautizados”, 2020 está sólo en el primer lugar, con 29, uno arriba de la de hace 15 años, cuando se formaron 28: 27 con nombre y un “innombrado” porque se le detectó después, en un análisis posterior y se le incluyó en la lista.
Así como “Eta”, que se estrenó este 2020, “Theta” también pasó a la historia como el primer sistema de este tipo que recibe el nombre de la octava letra del alfabeto griego.
Aunque la actual temporada pintaba para ser mucho más prolífica que la de 2005, la intensidad que tuvo durante agosto, septiembre y octubre bajó -como históricamente ocurre- en noviembre, principalmente por la temporada de frentes fríos, que suelen inhibir el desarrollo de estos sistemas.
Sin embargo, a “Eta”, que en realidad se formó en 31 de octubre pero fue “bautizada” el primer día de noviembre, “le alcanzó” la alta temperatura del Atlántico para fortalecerse e impactar Centroamérica como huracán “mayor”, categoría 4.
Los pérdidas humanas que dejó a su paso en esa región -e incluso en Chiapas, por las bandas nubosas amplias que dejaron lluvias torrenciales en el sur de México- la convirtió a “Eta” en el ciclón más letal de 2020, según datos recabados por el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady). También ha sido uno de los que más tiempo de vida ha tenido.