Mérida, Yucatán.- La zona arqueológica de Dzibilchaltún y el Museo del Pueblo Maya reabrirán este miércoles 2 de diciembre.
Ambos espacios, localizados en el municipio de Mérida y a unos 20 kilómetros al norte de la capital yucateca, permanecieron cerrados casi dos meses después del paso de diversos eventos meteorológicos en la península de Yucatán.
El cenote Xlacah, que rebosó por las inundaciones que dejaron las lluvias de principios de octubre, permanecerá cerrado.
Los vestigios prehispánicos recibirán nuevamente al público de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:00 horas.
La reapertura será con el 30 por ciento de la capacidad de carga, precisó la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En tanto, el Museo del Pueblo Maya –en el acceso principal de la zona arqueológica de Dzibilchaltún–, abrirá de martes a domingo, de 8:00 a 15:00 horas.
Como ocurre en otros centros públicos de su tipo, se aplicarán lineamientos sanitarios que marca la nueva normalidad, con el fin de garantizar la seguridad del público y de los trabajadores.
Las medidas preventivas son de carácter obligatorio:
1. El visitante deberá portar cubrebocas desde su llegada, tendrá que usarlo durante todo el recorrido y no se permitirá el acceso a quien no lo porte.
2. En el ingreso se aplicará gel antibacterial y toma temperatura.
3. El paseante deberá de mantener sana distancia con separación entre personas de al menos 1.5 metros, con excepción de niños, quienes deberán estar acompañados de un adulto.
4. Se exhorta evitar el contacto físico con barandales, puertas, señalética o superficies que pudieran estar en contacto con otras personas, recomendando el uso de caretas con gorra para evitar cualquier tipo de contagios.
(Con información de INAH)