Ciudad de México.- El estancamiento de la incidencia del coronavirus en Yucatán, que lleva al menos 10 días consecutivos, fue ratificado este martes por el gobierno federal.

El subsecretario federal de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dio un diagnóstico sucinto sobre la situación del Covid-19 en el estado, como parte de su reporte nacional.

“Yucatán, una tendencia general de reducción con importantes variaciones, pero en general desde la semana 32 tenemos una tendencia a la baja y después una disminución más lenta, lo mismo en la mortalidad y en las hospitalizaciones”, expuso en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Está estable en ocupación hospitalaria, pero con buena capacidad hospitalaria, casi del 90 por ciento de disponibilidad”, aseguró López-Gatell.

A su vez, el presidente López Obrador reveló que unas 50 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 ya se están aplicando en México y están por llegar 53 mil más para el día 4 de enero.

Todos esos embarques –explicó– se destinarán al personal de salud de cinco estados: la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos, Hidalgo y Coahuila.

“El día 11 de enero, (llegan) 436 mil 800 dosis que irán a todo el país”, agregó.

Éstas últimas serían para 27 entidades federativas, entre ellas Yucatán, Campeche y Quintana Roo, con vuelos directos de los cargamentos a sus principales ciudades.

“Todo para el personal médico”, remarcó el tabasqueño.

En otro punto, pidió a los mexicanos a evitar que en el proceso de vacunación se evite que alguien “se brinque la fila” y que, por el contrario, se actúe con rectitud y equidad.

“Nada de que porque yo tengo dinero y voy a tener yo primero la vacuna o yo soy político, yo soy influyente, voy a tener primero la vacuna. Eso es inmoral”, abundó.

Por ahora, indicó continúa el trabajo en el plan con la intervención de todo el gobierno federal, encabezado por el sector salud.

(LectorMx)