Mérida, Yucatán.- Es común escuchar que los huracanes no tienen palabra, pero esta frase bien puede aplicarse al clima en general: el pronóstico para el cierre del mes de enero en Yucatán cambió completamente.

Ahora resulta que “alguien” que no estaba “invitado” llegará: un norte comenzará a afectar a la Península de Yucatán en la segunda mitad de esta semana.

También resulta que los termómetros volverán a registrar bajas temperaturas mínimas de hasta 10 grados o menos en la región, y máximas que probablemente no rebasen a los 30 grados Celsius.

Si bien es cierto que la proyección de la semana pasada fue precisa, pues vivimos varios días de intenso calor; y aún nos falta: el punto máximo se registrará entre hoy y el miércoles, aunque esto no durará más allá del jueves.

Este cambio drásrico se debe a que el frente frío número 31, que desde ayer causa bajas temperaturas y nevadas en la frontera norte, se reforzará con una masa de aire polar continental a media semana.

Todo indica que la fuerza de este sistema frontal finalmente “vencerá” al poderoso anticlón que hoy cubre gran parte del mar Caribe y, por supuesto, la Península de Yucatán.

De acuerdo con la página especializada Meteorología Yucatán (MetYuc), esta semana mostrará un fuerte contraste, con un inicio caluroso y un “cierre” de intenso frío o “heladez” como le llamamos en Yucatán.

Así, aunque los modelos meteorológicos no mostraban un cambio al menos durante lo que restaba del mes de enero -según lo publicado por el Comité Institucional de Fenómenos Atmosféricos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady)-, enero nos sorprendera antes de irse.

Según MetYuc, los efectos de norte, con alta probabilidad de lluvias y vientos de 55 kilómetros por hora, se sentirán la tarde del jueves en Yucatán.

Los vientos refrescarán al ambiente caluroso y habrá un descenso considerable de la temperatura.
Ya para el fin de semana y fin de mes, los termómetros bajarán y es posible que haya registros incluso menores a 10 grados Celsius.

El cambio radical de temperaturas es campo propicio para los males respiratorios; se recomienda tomar todas las previsiones para evitarlos.