Mérida, Yucatán.- Representante de unas 30 empresas del ramo de proveeduría de audiovisuales para eventos sociales en Yucatán demandaron reapertura de sus actividades con las debidas restricciones.
Integrantes de la Unión de Proveedores de Audiovisuales de Yucatán marcharon en Paseo de Montejo para plantear al Gobierno del Estado permita la reactivación del giro con las medidas sanitarias de prevención, suspendido desde marzo de 2020.
Mediante una adecuada regulación y con la aplicación estricta de protocolos es posible celebrar eventos sociales, afirmaron Miguel Ku, presidente; Tony Burgos, vicepresidente, y Eittel Ordóñez, vocero.
Expusieron en rueda de prensa que ya llevan 322 días paralizados, lo que ha representado un grave daño a la economía de las familias de todos los que dependen de esta amplia cadena de valor, y cuya labor –recalcaron– es esencial, ya que significa el sostén de sus hogares.
Florerías, banquetes, decoradoras, chefs y ayudantes de cocina, locales, impresiones, fotografía, video, repostería, maquillaje, trajes y vestido, equipos de sonido y músicos son algunos de los rubros afectados.
Informaron que junto con los llamados “banqueteros”, entregaron al gobierno del estado en diciembre pasado una petición por escrito para que les permitan regresar a sus labores.
“Han pasado ya más de 300 días sin poder realizar nuestro trabajo como acostumbrábamos, lo que ha sido muy difícil no sólo para nosotros como los dueños y cabezas del negocio sino también para nuestros colaboradores y sus familias que se han visto perjudicados ante la falta de empleos”, dijo Eittel Ordóñez.
Refirió que sus clientes han solicitado reembolsos de fiestas programadas, situación que complica esta realidad.
El reclamo a las instancias gubernamentales: “que no se olviden de nosotros.
“No estamos acá para pedir ceses de autoridades, mucho menos demandar apoyos económicos, como lo han hecho otros sectores y quitarles las oportunidades a grupos más vulnerables. Nos gusta trabajar, contamos con las herramientas para ser un aliado del gobierno al difundir la información sobre los cuidados que debemos de tener en los espacios públicos”, afirmó.
“Que sepan que podemos cooperar gobierno, sociedad y proveedores para sacar rápido esta situación en el estado de Yucatán”, recalcó al final de la marcha en la que participaron unas 50 personas.
(LectorMx)