Kanasín, Yucatán.- Familias que se dedican a la venta al menudeo en espacios públicos del municipio de Kanasín demandaron de nuevo la reapertura de los tianguis.

Escritos y peticiones verbales se han quedado sin respuesta, por lo que la mañana de este miércoles un grupo de mujeres acudió al Palacio Municipal para exigir atención.

“Hasta ahorita no tenemos solución, queremos trabajar de manera pacífica y ordenada. Queremos la reapertura de los tianguis”, dijo Andrea Escamilla, en representación las y los afectados.

Después de que fracasara un intento de reunión en el Ayuntamiento de esa ciudad, precisó que el único objetivo de los comerciantes de “Villas del Oriente” y “Francisco Villa” es que los dejen trabajar.

“Definitivamente nos ha afectado económicamente a todos. Entonces, yo creo que mucho tiempo nos hemos quedado callados, mucho tiempo hemos aguantado una respuesta del señor William (Pérez Cabrera, alcalde), que hasta ahorita no nos ha respondido y no nos ha dado la cara”, expresó.

La mayoría de las más de 200 personas perjudicadas, según comentó, son madres solteras, gente de la tercera edad y desempleados. Esa cifra incluye a tianguistas, mototaxistas y “tolderos” (servicio de carpas).

La señora Escamilla se quejó de que en varias ocasiones han acudido a la comuna para ser escuchados y se logre un diálogo conciliatorio, pero nada ha resultado favorable.

Adelantó que regresarán mañana (miércoles) a las 9:00 horas para dejar otro documento e intentar una negociación formal.

Víctor López, secretario general de la “Confederación General de Trabajadores de Yucatán”, agregó que se pretende formar “una coalición para regularizar la postura de los tianguis” en Kanasín, mediante una plática conciliatoria con el alcalde Pérez Cabrera.

Consideró que con las medidas necesarias se pueden reactivar en armonía los tianguis en el municipio, en conjunto con el gobierno del estado y defensa de los ingresos de esas personas.

El dirigente estimó que serían unas mil o dos mil familias las afectadas por el cierre de los tianguis durante meses en esa demarcación.

(LectorMx)