Por Adela Mac Swiney González
Madrid, España.- El cineasta francés Bertrand Tavernier, con cerca de 30 películas en su trayectoria y diversos reconocimientos, falleció hoy a los 79 años en Saint-Maxime, en la Provenza, en Francia, confirmó el Instituto Lumiére, institución académica fracesa con sede en Lyon.
“Con su esposa Sarah, sus hijos Nils y Tiffany y sus nietos, el Instituto Lumière y Thierry Frémaux tienen la tristeza y el dolor de informarles de la desaparición, hoy, de Bertrand Tavernier”, señaló en la red social Twitter.
El cineasta ha sido reconocido por películas como “La vida y nada más”, con la cual ganó un premio BAFTA a la Mejor Película de Habla No Inglesa, además de otros reconocimientos, entre ellos cuatro premios César; “Hoy empieza todo”, con la que ganó la Concha de Oro y el Premio Perla del Público del Festival de Cine de San Sebastián en 1999 y antes, en 1984 ganó el premio de Mejor Director, por “Un domingo en el campo”, en el Festival de Cine de Cannes.
En 2015, recibió el León dorado por una trayectoria del Festival Internacional de Cine de Venecia, en Italia.
También en redes sociales, el Festival de Cine de San Sebastián lamentó decir adiós al maestro Bertrand Tavernier, “entrañable amigo” del certamen, con cuya participación “tuvimos el honor de contar en numerosas ediciones, tres de ellas en Sección Oficial y a quien dedicamos una retrospectiva en 1999. Hasta siempre”.
La Academia de los Premios Lumiére, que le dio el premio a Mejor Documental por “Las películas de mi vida” en 2016, recalcó que “el cine francés pierde a uno de sus grandes autores”.
Tavernier deseó ser cineasta desde que tenía 13 años y sus influencias cinematográficas incluyen a John Ford, William Wellman, jean Renoir, Jean Vigo y Jacques Becker, aunque también estuvo influenciado por la escritura de Leon Trotsky.
Inicialmente se dedicó a temas de misterio, aunque posteriormente su trabajo se caracteriza por un comentario social más abierto, con ideología de izquierda.
(LectorMx)