Mérida, Yucatán.- Frente a los incidentes “aislados” que han ocurrido en municipios de Yucatán, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) urgió a que prevalezca la tranquilidad y la concordia el próximo domingo.

A los partidos políticos y a la ciudadanía, la cúpula de la iniciativa privada pidió que contribuyan al orden, la paz, el respeto y el estado de derecho en las elecciones del 6 de junio.

A los candidatos, el CEE-Yucatán exhortó a que respeten con madurez los resultados de los comicios.

El presidente de la organización, Fernando Ponce Díaz, ofreció rueda de prensa conjunta con representantes de las cámaras y agrupaciones empresariales, así como de instituciones de educación superior.

Con respecto al reporte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) que identificó 11 municipios con “focos rojos” por riesgo de inestabilidad social, insistió en la necesidad de generar condiciones para una jornada ejemplar y puedan los electores yucatecos refrendar su primer lugar de participación en las urnas.

En distintas intervenciones, los presentes destacaron el despliegue de seguridad que ya aplican autoridades de los tres órdenes de gobierno y que continuará hasta una semana después, con la posibilidad de actuar con rapidez en caso de algún incidente.

El director de Derecho y Relaciones Internacionales de la Anáhuac-Mayab, Absalón Álvarez Escalante, opinó que no hay “ni una remota posibilidad de improvisación en materia de seguridad de las elecciones” y llamó a denunciar ante la policía cibernética algún caso de instigación de la violencia que se pudiera generar en las redes sociales.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, solicitó a los órganos electorales ejercer su responsabilidad con imparcialidad conforme a la ley.

“Exigimos que se hagan las cosas de acuerdo a la ley y como la ciudadanía quiere. No somos lo que somos por los políticos, sino por los ciudadanos, por eso buscaremos que se hagan las cosas como marcan las normas”, expresó Ponce Díaz, también presidente de la Coparmex-Mérida.

A su vez, el presidente de la Canaco-Servytur Mérida, Iván Rodríguez Gasque, reconoció que “no podemos ocultar que hubo problemas con la sana distancia en las campañas.

“Nos hubiera gustado que hubiera más control, aunque sí lo hubo por parte de algunos candidatos”, apuntó, en su apuesta porque las cifras de contagios no se disparen.

Acerca de las facilidades que darán las empresas a sus trabajadores para que puedan votar, el presidente en Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Roberto G. Cantón, contestó que es responsabilidad de los patrones acomodar horarios para poder fomentar que sus empleados vayan a sufragar.

“Si nosotros estamos haciendo un llamado a la participación ciudadana a las urnas, nosotros en nuestros negocios también lo haremos”, subrayó.

En los pronunciamientos intervinieron funcionarios de las universidades Autónoma de Yucatán, Modelo, Marista y Anáhuac Mayab.

(LectorMx)