Mérida, Yucatán.- Trabajadores de bares y cantinas, así como de centros nocturnos en Mérida se pronunciaron en contra del cierre total de esos giros como medida de las autoridades para contener el rebrote del coronavirus, y demandaron que les permitan operar al 50 por ciento y hasta las 22:00 horas.

“Apenas estamos recuperándonos, tenemos ocho meses sin un solo enfermo en nuestros protocolos”, dijo Isabel Molina Gutiérrez, una de las representantes de una manifestación pacífica en la plaza principal de la ciudad.

Con ello, plantearon regresar a las condiciones de subsistencia anteriores cuando estaba vigente el color naranja, con limitaciones y bajo vigilancia de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Acompañada de unas 100 personas, entre ellas músicos, proveedores y propietarios de establecimientos, argumentó que esos pequeños negocios son fuentes de empleo para acerca de mil familias.

En el plantón, solicitaron una reunión con el gobernador Mauricio Vila Dosal con el fin de exponerle sus razones para defender la actividad.

Pidieron ser escuchados y se les otorgue un apoyo, pues sus ingresos apenas alcanza para sus dependientes económicos.

Empleados de los bares La Negrita, El Cardenal y El Dzalbay, entre otros, desplegaron cartulinas y letreros para protestar.

Molina Gutiérrez, quien refirió haber apoyado en su momento la campaña de Vila Dosal para la Alcaldía de Mérida, aseguró que ese sector acatará las disposiciones.

A su vez, Miranda Solís –otra de las afectadas– expuso que gran parte de las meseras que laboran en estos sitios son madres solteras, jefas de familia que requieren ingresos para mantener a sus hijos.

Con gritos, música en alto volumen y exhibición de sus carteles, incluso una botarga, transcurrió la movilización.

Elementos de la Policía Municipal de Mérida desviaron la circulación vehicular de la calle 61, enfrente del Palacio de Gobierno.

(LectorMx)

COMUNICADO

El grupo autodenominado CANTINAS HISTÓRICAS DEL CENTRO DE MÉRIDA, cuyos cinco establecimientos emblemáticos fundadores son EL CARDENAL, LA CASITA DE PAJA, LA NEGRITA, EL PORVENIR y LA RUINA, están unidos por la voluntad de seguir siendo parte del Plan de Activación Económica del cual han sido parte desde hace siete meses.

Después de la Declaración del Secretario de Salud el 08/06/2021 indicando la suspensión del permiso de restaurante temporal, solicitamos la
NO EXCLUSIÓN DEL PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

Somos solidarios de los esfuerzos del Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia y estamos comprometidos con una unión de los sectores públicos y privados para alcanzar una sociedad sana. Desde hace UN AÑO Y VARIOS MESES, como empresarios, hemos cumplido con nuestra responsabilidad colectiva hacia la sociedad al no abrir nuestros establecimientos y luego invertimos para cumplir con los requisitos, restricciones y pagos relacionados a los permisos de restaurantes.

Esta cancelación de ingresos en un tiempo acumulado considerable constituye la mayor crisis de nuestro sector.

Tenemos a numerosas familias que dependen de nosotros, así como una extensa de red de proveedores y negocios conexos, actualmente apagada por completo.

Acatamos las reglas y restricciones del Gobierno, pero debemos de constatar que nos están excluyendo del Plan de Reactivación Económica. La situación excepcional amerita un esfuerzo por parte del Gobierno para permitir que sigamos laborando y cumpliendo con los protocolos establecidos.

A la luz de estos elementos, solicitamos que nos consideren como sus aliados en la lucha contra la Pandemia y aceptar que nuestros protocolos evitan fiestas clandestinas sin control alguno. Es una necesidad social que regulamos en nuestros establecimientos con los protocolos establecidos por la SSY.

PEDIMOS QUE SE REACTIVE EL PERMISO TEMPORAL COMO RESTAURANTE siempre y cuando se cumplan efectivamente con las adecuaciones requeridas. En el caso actual, sería 50% de aforo y cierre a las 10.00 p.m. También pedimos en ser los pioneros en activar de manera paulatina un pase sanitario para los comensales, en conjunto con las autoridades.

Finalmente, reiteramos nuestro compromiso con la salud y la economía de nuestro Estado, esperando que nuestras peticiones sean atendidas con la diligencia que ameritan.