Mérida, Yucatán.- La representación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Yucatán manifestó su negativa al regreso a clases presenciales.
Aunque es seguidora del presidente Andrés Manuel López Obrador, la profesora Neyda Pat Dzul describió que las condiciones para la reapertura de las escuelas no son las mejores por ahora.
“Es una situación que tenemos que decirlo: las comunidades más retiradas, hasta las comunidades aquí en Yucatán no tienen los implementos necesarios para que haya una seguridad de cada niña y niño y de cada padre y madre. Es la realidad”, dijo.
La también integrante de la Secretaría de Movimientos Sociales del Comité Ejecutivo Nacional de la agrupación política “Unidos por un Mejor País”, planteó un rechazo tajante a la reactivación directa en los salones, programada para el 30 de agosto.
“Entonces, yo creo que sería una manera muy negativa de querer demostrar que estamos bien en Yucatán, cuando vamos realmente a las comunidades…”, expresó.
“Un ejemplo, nosotros… yo trabajo en la comunidad de Chapab, que estamos pensando si hacemos un pozo para que no nos quedemos sin el agua, que es algo vital para la limpieza e higiene de los baños.
“Pero no todos van a tener o van a poder hacerlo… porque los medios dicen que todos van a tener el dinero, se va a invertir, pero yo no lo veo”, alegó la docente.
En cuanto al mobiliario, expuso que en algunos casos las mesas se comparten entre dos alumnos y en la situación actual deberán ser individuales.
Igual mencionó que falta garantizar la dotación de material de higiene y sanitizantes.
“Inclusive incluir cubrebocas para los padres, para los alumnos, que no todos tienen la cuestión económica para comprar.
“A veces oímos que vas y compras en similares, algún lado, 15, 20 pesos y lo oyes económico, pero realmente la situación que vivimos en el estado, la economía familiar para llevar alimentos a los niños, no hay para un cubrebocas”, abundó.
La activista urgió una “campaña estatal” para utilizar de manera adecuada el cubrebocas, ya que en los municipios mucha gente no lo hace por falta de costumbre.
“Vamos a regresar a un nuevo cambio, pero nos tenemos que acostumbrar y tenemos que enseñar”, acotó.
Por ello, pidió que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado priorice la entrega de insumos y haga los ajustes requeridos, por ejemplo, en los salones pequeños.
Pat Dzul participó junto con el exdiputado local y experredista, Bayardo Ojeda Marrufo, en conferencia de prensa para anunciar el relanzamiento de la agrupación política “Unidos” con una serie de actividades.
Entre otras acciones, después del 15 de agosto esa asociación prevé abrir una “Casa de Unidos” en la colonia Bojórquez, para brindar hospedaje y alimentos gratuitos a las personas que vengan del interior del estado al Hospital Regional Agustín O´Horán.
El 1 de agosto tomarán papel activo en la consulta popular.
Ojeda Marrufo informó que la afiliación a “Unidos” arrancará el próximo año, después de enero, y a más tardar en agosto de 2022 esperan tener 23 comités municipales en Yucatán.
Como aliados de Morena y del PT en las pasadas elecciones, la agrupación compartió el triunfo de propuestas suyas en las alcaldías de Chumayel y Tzucacab.
Y para 2024 buscará mayor presencia mediante un convenio electoral con algún partido político nacional.
(LectorMx)