Mérida, Yucatán.- El gas butano o de uso doméstico volvió a establecer un máximo histórico en Yucatán: el precio promedio por kilogramo se ubicó en 26.89 pesos al cierre del primer semestre del año.

Este precio sin precedente, en junio pasado, colocó a la entidad en el “top five” entre los estados con los costos más elevados en este energético, vital para millones de hogares en el país y, por ende, en nuestra entidad.

Ciudad de México$27.18
Baja California Sur$27.32
Quintana Roo$27.03
Yucatán$26.89
Durango$26.83

Con esto, el precio del cilindro más usado entre las familias de la entidad -y prácticamente del país- el de 20 kilogramos subió hasta 538 pesos, un precio sin precedente en la entidad, según los registros de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Entre enero y junio de este año, el precio del también llamado gas LP (licuado de petróleo), ha subido 3.22 pesos (14 por ciento) por kilogramo desde enero y 6.39 pesos (31 por ciento) comparado con junio del año pasado.

Como informamos, el costo máximo que había alcanzado este combustible fue de 26.24 en la primera quincena de marzo. A partir de ahí, el costo por kilogramo fue bajando hasta quedar en 24.84, el 15 de mayo; sin embargo, al cierre del quinto mes volvió su tendencia al alza…

Son precios promedio al último día de cada mes. El máximo de marzo se presentó en la primera quincena: $26.24. (Fuente: CRE)

Este exorbitante aumento en el costo ha obligado a muchas familias yucatecas a reducir el consumo del energético: llevan sus tanques portátiles a las estaciones de las empresas gaseras para cargar sus cilindros por debajo de su capacidad, lo que ha reducido la venta de los camiones repartidores.

Quienes sí pueden pagar el cambio de un cilindro vacío por uno lleno completamente, pagaron en el mes de junio, en promedio, 538 pesos; sin embargo, hubo distribuidores que lo vendieron en el máximo, que fue de 544 pesos.

Ahora bien, como ya comentamos, entre junio de 2020 y el mismo mes de 2021, el incremento en el precio del kilogramo de gas butano fue de 31 por ciento (6.9 pesos); un cilindro de 20 cuesta actualmente, en promedio, 538 pesos; hace un año costaba 410, es decir, subió 128 pesos.