Mérida, Yucatán.- El abogado David Araba Dorantes Cabrera justificó ante medios de prensa nacionales el actuar de sus defendidos, los policías municipales de Mérida, en el procedimiento de detención y aseguramiento del joven José Eduardo Ravelo Echevarría antes de su muerte ocurrida el 3 de agosto.
Pese a imágenes difundidas en redes sociales, el litigante negó, de nueva cuenta, cualquier responsabilidad de los agentes inicialmente detenidos como presuntos responsables de homicidio calificado cometido en pandilla, violación agravada y tortura.
En conferencia de prensa en la Ciudad de México, afirmó que sus representados actuaron conforme a los protocolos y en ningún momento se observan los hechos que fueron denunciados durante la detención del pasado 21 de julio y su salida, por su propio pie, al día siguiente.
De acuerdo con videos filtrados, justificó incluso la escena en que fue sometido José Eduardo con la rodilla de uno de los oficiales, ya que fue para impedir, dijo, que el muchacho se lesionara a sí mismo.
De igual manera, ratificó que en efecto hubo un cambio de prendas de vestir, un “short” por un pantalón para evitar que pudiese utilizar su propia ropa para auto infligirse daño.
Dorantes Cabrera sostuvo que los materiales fueron editados, pero aseguró de todas las secuencias grabadas durante la estancia de Ravelo Echevarría fueron entregadas a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Con esa evidencia el juez Rómulo Bonilla Castañeda dictó el pasado 13 de agosto la no vinculación a proceso de los cuatro acusados y dispuso su inmediata liberación.
Refirió que los policías municipales hasta “sirvieron agua al joven detenido”.
Además, rechazó que la Policía Municipal de Mérida haya retenido 42 minutos de video del tiempo del arresto y estancia de Ravelo Echevarría en la sede de la corporación, como lo señala la FGE.
El litigante opinó que la FGE debe centrarse en las declaraciones de José Eduardo, quien mencionó a dos personas de apellidos Méndez y Osorio como sus agresores, posiblemente de otra corporación policiaca.
En declaraciones a una televisora, la madre de la víctima, María Ravelo, aseveró que mediante dos emisarios, el asesor jurídico Andrés Nieves Cervantes, recibió propuesta de 2.5 millones de pesos del Ayuntamiento de Mérida para olvidar todo el asunto.
La semana pasada, la señora había desmentido tal versión; sin embargo, en esta ocasión dio como cierto tal ofrecimiento.
(LectorMx)
COMUNICADO RAMÍREZ MARÍN
El senador por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente en el que exhorta a diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno a llevar a cabo las acciones necesarias para erradicar el abuso por parte de elementos de las instituciones policiales.
Incluye un llamado a los gobernadores de todo el país para establecer estrategias que garanticen que la labor de los elementos de instituciones policiacas se conduzcan con los principios de legalidad y respeto a los derechos humanos en todo México.
En el documento se exhorta al Gobernador de Yucatán y al presidente municipal de Mérida, así como a los directores de las policías municipales a que revisen sus protocolos de actuación para que garanticen la seguridad de los ciudadanos, evitando abusos y protegiendo la integridad de los mismos.
De igual forma, se solicita que se realice una investigación independiente y transparente que permita esclarecer los hechos relacionados con la muerte de José Eduardo Ravelo Echavarría, presuntamente torturado, violado y golpeado por Policías Municipales de Mérida, quien murió víctima de las lesiones.
En ese sentido, Ramírez Marín lamenta no solo los hechos ocurridos en Yucatán en contra del joven veracruzano, sino el actuar de las autoridades y la poca transparencia con la que se ha manejado la información sobre la detención, traslado y custodia de José Eduardo a manos de la Policía Municipal.
Resalta que el juez encargado de la audiencia, en donde los policías incriminados fueron liberados ante la falta de evidencia que los vincule con el delito, reconoció que en efecto, José Eduardo fue víctima de tortura y violación, mismas que desencadenaron su muerte.
Ante tal situación, el legislador yucateco se reunió con la madre del joven, Dora María Ravelo Echavarría, a quien le brindó apoyo para poder trasladarse a la Ciudad de México para continuar su búsqueda de justicia por el caso de su hijo.
“Es una mujer, una madre que lo único que desea son respuestas y justicia. Perdió a alguien a quien no debía perder y lo peor fueron las condiciones, porque la agresión se presume que fue por parte de la autoridad, de la que se supone que te debe de cuidar y proteger”, lamentó.
Por tal motivo, Ramírez Marín hace un exhorto a las instituciones policiales para que se revisen los protocolos de actuación y a desempeñarse en estricto apego a los derechos humanos, de lo contrario se podría estar poniendo en riesgo la confianza en dichas instancias y, con ello, la paz social.