Mérida, Yucatán.- La ciudadanía tiene una expectativa muy alta hacia los nuevos ayuntamientos en Yucatán, advirtió hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal.
La observación fue para las nuevas autoridades de los 106 municipios del estado –que iniciarán gestión este miércoles–, a quienes llamó a trabajar de manera coordinada y en equipo.
“Hoy más que nunca debemos trabajar en equipo, no importa de qué partido político seamos”, dijo en el Foro de Experiencias Exitosas de Síndicos, Regidores y Concejales Humanistas de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC).
Durante la inauguración, señaló que “en Yucatán hemos podido trabajar y mantener la misma disposición para todos, sobre todo, ante situaciones adversas y en donde todos tenemos que poner de nuestra parte y unir esfuerzos”.
En el Centro Internacional de Congresos participan síndicos y regidores de distintos municipios del Estado de México, Veracruz, Guanajuato, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Chihuahua y Puebla.
Los asistentes compartieron casos de éxito en materia de seguridad, mejora regulatoria, inclusión, participación ciudadana y movilidad sostenible.
El encuentro, con presencia del director de Desarrollo Municipal de la ANAC, Miguel Amador Hernández, incluyó conferencias sobre estos temas.
En la apertura no estuvo el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, estuvo el titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo.
Vila Dosal también exhortó a los funcionarios públicos a mantener especial atención en el cuidado de la salud, sobre todo, ante el regreso a clases presenciales que este día iniciaron en el nuevo ciclo escolar 2021-2022 en las 32 entidades del país.
“El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud (SSY), está coordinándose con el gobierno federal para que todos los Centros de Salud, ya sean estatales, del IMSS o del ISSSTE en sus municipios, tengan pruebas de coronavirus a disposición de los alumnos y docentes”, reveló.
El alcalde de Progreso y coordinador de la Región Maya de la ANAC, Julián Zacarías Curi, expuso la experiencia de su municipio para abatir la escasez de servicios y de espacios públicos para el turismo y sus habitantes, así como revertir el abandono de los malecones.
(Con información de comunicado)