Mérida, Yucatán.- La reconstrucción de hechos sobre la detención de José Eduardo Ravelo Echevarría, quien falleció hace un mes a consecuencia de lesiones que sufrió con posterioridad, puso a la Fiscalía General de la República (FGR) cerca del final de sus investigaciones en esta etapa.
La recreación en la vía pública comenzó desde muy temprano este viernes y finalizó alrededor del mediodía.
Unos 10 elementos de la FGR estuvieron en recorridos junto con los cuatro agentes municipales acusados y liberados después por falta de pruebas.
El arresto el 21 de julio ocurrió a las 10:20 horas en el parque de San Juan, por lo que la comitiva tomó en cuenta ese momento y lugar.
Uno de los peritos que intervinieron comentó que han realizado a la fecha más de 40 diligencias, por lo que este proceso deberá finalizar la próxima semana.
Los preparativos de hoy comenzaron desde la madrugada.
Puntos claves en la recreación fueron la calle 71 entre 62 y 64, frente a un taller, donde los oficiales interceptaron e interrogaron de manera informal al joven que estaba drogado; un paradero de camionetas del transporte colectivo foráneo y la sede de la Policía Municipal de Mérida, en calle 52 con 57.
El trayecto recreado del día de la aprehensión de José Eduardo inició en la esquina de Monjas, 64 con 63, quien deambulando entre autos llegó a la 60.
Según lo observado, el ahora occiso se metió a comercios, pateaba objetos y subió a un enverjado metálico el cual sacudió.
De ahí siguió caminando como extraviado, arrojó un trozo de concreto o piedra en un sitio de taxis y luego corrió al parque de San Juan, y tras unos minutos se sentó en el piso casi frente a las puertas de la iglesia.
Hasta ahí llegaron los cuatro agentes, lo abordaron, lo sometieron y lo trasladaron en una patrulla a la corporación en el centro histórico.
Los investigadores también acudieron a la frutería de Chuburná, donde trabajó el muchacho de 23 años de edad.
Por ahora se desconoce si se han efectuado entrevistas o indagatorias con personal de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que en declaraciones de la víctima se mencionan a integrantes de esa dependencia como los presuntos agresores.
Los implicados inicialmente de homicidio, violación sexual y tortura quedaron en libertad por falta de evidencias en las denuncias de los fiscales.
(LectorMx)