Mérida, Yucatán.- Las inversiones en el Tren Maya y los planes del Aeropuerto Internacional de Tulum concentran las prioridades del presupuesto del gobierno federal para el próximo año en la península de Yucatán.

El primero contempla 62 mil 942 millones de pesos, un incremento del 73.4 por ciento con respecto a 2021, según el Paquete Económico entregado a la Cámara de Diputados.

Este año en curso, el Tren Maya recibió su mayor monto con aumento de 48.5 por ciento respecto a lo autorizado en 2020.

Mientras, para construir la terminal aérea de Tulum, en Quintana Roo, se solicitaron 11 mil 31 millones de pesos.

Se prevé que las futuras instalaciones tengan capacidad para cuatro millones de pasajeros y sirvan para desahogar parte de la afluencia del Aeropuerto Internacional de Cancún.

“Estoy contento, satisfecho con la propuesta que se hizo al Congreso…”, definió hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es muy profesional el documento que se entregó, realista, nos permite tener ingresos para financiar obras, programas; no aumenta la deuda, no aumentan impuestos, no hay gasolinazos, es un buen presupuesto…”, sostuvo en la conferencia mañanera.

En Palacio Nacional, aseguró que tampoco habrá alza en tarifas de energía eléctrica y se garantiza el apoyo a 25 millones de familias con al menos un programa de bienestar en sus hogares.

El Presupuesto Federal igual considera “todo lo necesario en salud: atención médica, medicamentos gratuitos” –explicó–, así como los ingresos de los servidores públicos, “sin despedir a nadie”.

En cuanto a la Ley de Ingresos, el tabasqueño confirmó que existen dos modificaciones “que van a ayudar”, con simplificación para los contribuyentes.

(LectorMx)