Mérida, Yucatán.- Estamos ya en cuenta regresiva para el cambio de horario: el de invierno entra en vigor a las 2:00 de la madrugada de mañana domingo 31 de octubre y estará vigente hasta el domingo 3 de abril de 2022.
Pero aunque entre en vigor mañana mientras duermes, la sugerencia es que desde hoy por lo noche, antes de dormirte, atrases tus relojes una hora o que verifiques que tus dispositivos estén en el modo automático para que cuando amanezcas tengas el nuevo huso horario y evites cualquier contratiempo.
Si ése fuera el caso, aquí puedes encontrar una forma de sincronizar equipos de cómputo con el horario oficial de México. Haz clic aquí.
Para la Península de Yucatán, de huso horario el cambio sólo aplica para los estados de Campeche y Yucatán, ya que en Quintana Roo no se realiza ninguna modificación no sólo en esta ocasión sino en ninguna otra fecha del año: el horario es el mismo durante todo el año.
En el resto del país,el cambio tampoco se aplica a todas las entidades: Sonora, como Quintana Roo, no mueve su horario; y los estados de la franja fronteriza con Estados Unidos, no se atrasan los relojes sino hasta el domingo 7 de noviembre, a las 2:00 am.
De esta forma, la hora oficial no será la misma para todo el territorio nacional; de acuerdo con el Centro Nacional de Metrología (Cenam), ésta se fija con base en la operación de relojes atómicos. La variabilidad es cercana a 0.03 millonésimas de segundo por año y es independiente de las variaciones en la rotación terrestre”.
Actualmente, en el país rigen 4 husos horarios basado en el llamado Tiempo Universal Coordinado (UTC, siglas en inglés de Universal Time Coordinated):
Tiempo del Sureste = UTC menos 5 horas
Tiempo del Centro = UTC menos 5 en verano y menos 6 en invierno.
Tiempo del Pacífico = UTC menos 6 horas en verano y menos 7 en invierno
Tiempo del Noroeste = UTC menos 7 horas en verano y menos 8 en invierno.