Ciudad de México.- El cantante Vicente Fernández, el más grande exponente de la música ranchera, falleció a la edad de 81 años este domingo.
El “Charro de Huentitán” dejó de existir a las 6:15 horas de hoy (en el Día de la Guadalupana), según confirmó la familia en un comunicado.
Desde principios de agosto, el jalisciense ingresó a terapia intensiva debido a una caída en su rancho “Los Tres Potrillos”, lo cual le dejó fractura vertebral y que finalmente le llevó a la muerte.
El viernes por la mañana, más de cuatro meses después, se reportó que la salud del artista se había deteriorado y estaba en estado crítico.
En el hospital Country 2000 de Guadalajara se vio a sus seres queridos: su esposa María del Refugio Abarca “Doña Cuquita” y sus cuatro hijos: Vicente Fernández Jr., Gerardo, Alejandro y Alejandra, así como sus nietos.
“Chente” recibió varios premios como el Grammy, el Latin Grammy y el Billboard. En 1998 develó su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood.
En su carrera de más de cuatro décadas en la música, Fernández Gómez grabó una cantidad superior a 100 discos y vendió más de 65 millones de copias.
En el cine participó en más de 25 películas, las más recordadas: La Ley del Monte, Por tu Maldito Amor y El Arracadas.
El intérprete y productor nació en Huentitán El Alto, Jalisco, el 17 de febrero de 1940 en un hogar humilde, y desde niño se vio obligado a trabajar en diferentes oficios para salir adelante.
Desde los ocho años de edad comenzó a tocar la guitarra y a cantar rancheras que escuchaba en la radio.
Según reveló en sus inicios quería ser como su ídolo Pedro Infante.
(Foto: Facebook)
(Con información de agencias)