Mérida, Yucatán.- La delegación Yucatán del Infonavit tiene una lista de créditos vencidos en la lista negra, prácticamente a un paso del embargo: esperan la anuencia de la autoridad para recuperar las casas, aseguró el titular José Jacinto Sosa Novelo.
“Si el crédito no está pagado, en algún momento tendremos que quitar el inmueble a quien lo ocupe… que nadie piense que no lo vamos a hacer”, advierte.
Actualmente, en la entidad hay 170 mil créditos activos, de los que 40 mil tienen “algún tipo de problema en el pago”, es decir, 24 por ciento está en cartera vencida, sin embargo, no todos están en la antesala del embargo.
“En este rango de los 40 mil, hay muchos supuestos, pero (en algunos) hemos llegado al extremo y tenemos casos en la lista; en cuanto tengamos la anuencia de la autoridad, vamos a ejecutar, porque, de plano, no encontramos la forma y el trabajador no halló cómo solucionar el adeudo”, explica.
Sin embargo, para muchos otros trabajadores con adeudos, el Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores realizará, por primera vez en la Plaza Grande de Mérida, una “magna feria” de solución social, los días sábado 18 y domingo 19 de diciembre.
Ahí estarán las nuevas agencias -recientemente contratadas por el Instituto- que ofrecerán a los derechohabientes una vía legal para preservar su patrimonio. El primer día, las mesas se instalarán de 3:00 pm (3:00 de la tarde) a 8:00 pm (8 de la noche). El domingo, la atención será de 8:00 am (8 de la mañana) a 3:00 pm (3 de la tarde).
Explicó que se realizará el fin de semana para que empleados que no pueden salir entre semana de su lugar de trabajo puedan acudir.
Sosa Novelo aseguró que actualmente la delegación, a diferencia de años pasados cuando muchos asuntos tenían que tratarse en oficinas de la Ciudad de México, ya tiene más capacidad resolutoria y hay un “universo de soluciones sociales que no teníamos antes”.
En entrevista, el funcionario expuso que el traspaso de crédito entre particulares es ilegal, aún cuando se haga ante notario público. De hecho, recientemente publicamos que el Infonavit exigió a los fedatarios frenar esa añeja práctica irregular.
Sin embargo, estas transacciones ilícitas se han convertido en una bola de nieve en la delegación a tal grado que ni siquiera saben cuántos créditos vencidos fueron “vendidos” a terceros que tarde o temprano saldrán perjudicados.
“Que nadie se equivoque: el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) ha instruido que se haga el mayor de los esfuerzos para que la gente no pierda su patrimonio, pero llegará un punto en el que será inevitable… Tenemos que salvar esa garantía”, reiteró.
En un boletín, la delegación Yucatán del Infonavit informó que en la “feria de soluciones” se brindarán los siguientes servicios a las y los trabajadores que deseen solicitar un crédito o que ya cuenten con uno y quieran ponerse al corriente de sus pagos:
· Crédito: Orientación sobre productos de crédito y ofertas de vivienda.
· Cartera: Atención de cobranza, asesorías, convenios y cancelación de hipoteca.
· Fiscalización: Asesorías de subcuenta de vivienda y devoluciones de pago excedente.
En el estado de Yucatán, el Infonavit cuenta con un Centro de Servicio, que brinda atención de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 hrs. y está ubicado en:
- Mérida: Calle 39, no. 512 D, Colonia Centro, entre calles 72 y 74, C.P 97000
Para mayor información sobre las opciones de financiamiento que ofrece el Instituto, los interesados también pueden ingresar a la página infonavitfacil.mx; darse de alta en el portal Mi Cuenta Infonavit: www.micuenta.infonavit.org.mx; llamar al Infonatel al 800 008 3900; o bien, consultar las redes sociales del Instituto en Twiter: @Infonavit y Facebook: @ComunidadInfonavit.