Mérida, Yucatán.- La obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador en la península de Yucatán, el Tren Maya, tiene en contra el reloj del actual sexenio.

Con retrasos de al menos cinco meses, según la estimación más reciente del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el nuevo transporte deberá estar listo para operar a finales de 2023.

Luego de una reunión en Campeche para evaluar avances del Proyecto Integral de Desarrollo del Tren Maya, López Obrador llegó este sábado a Mérida con el mismo propósito.

En la Base Aérea Militar Número Ocho, al sur de la capital yucateca, el tabasqueño encabezó una sesión de trabajo privada.

Ahí estuvo el gobernador Mauricio Vila Dosal, con quien revisó en lo particular el Tramo 3, de Calkiní a Izamal, y de manera general la otra sección que corresponde a Yucatán con Quintana Roo.

El presidente también efectuó un sobrevuelo en el Tramo 4, que va de Izamal a Cancún.

En ese destino turístico del vecino estado, el mandatario federal continuará su agenda de trabajo por el sureste del país.

(LectorMx)

COMUNICADO

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para dar seguimiento a los avances de la construcción del tramo 3, que va de Calkiní hasta Izamal, del proyecto del Tren Maya, el cual contribuye a impulsar la reactivación económica del estado, el desarrollo turístico y la generación de empleos que los yucatecos necesitan.

En el encuentro realizado en la Base Aérea Militar Número 8, Vila Dosal recibió al jefe del Ejecutivo federal, junto con los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), General de División Luis Crescencio Sandoval González y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, así como los directores del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, con quienes estuvo evaluando el progreso que hasta el momento presenta la obra en el estado.

En el marco de esa reunión, el Gobernador y López Obrador acordaron continuar trabajando en coordinación en éste y otros proyectos de infraestructura que generan desarrollo y mejores oportunidades para las familias yucatecas.

Asimismo, Vila Dosal y el mandatario federal refrendaron su disposición de mantener abierto el canal de comunicación para impulsar acciones y esquemas que se traduzcan en beneficios para los yucatecos y los pobladores de todo el sureste.

Posteriormente, el Presidente realizó un sobre vuelo de supervisión del Tramo 4 del Tren Maya, que va de Izamal a Cancún, ciudad donde continuará su agenda de trabajo por el sureste del país.

En la reunión de evaluación también participaron el General de División Homero Mendoza Ruiz, Comandante de la X Región Militar; Daniel Chávez Morán, supervisor honorario del Tren Maya; Manuel Muñozcano Cardoso y Luis Martínez Enríquez, director general y de Obra de la constructora Grupo INDI, respectivamente; General Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de la Sedena; el General Ricardo Trevilla Trejo, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, así como representantes de la Sedena.