Mérida, Yucatán.- El Programa de Manejo de Residuos para la Zona Metropolitana Urbana de Mérida ha logrado la integración de los ocho municipios que generan el 62 por ciento de los desechos sólidos en Yucatán.

Ese y otros temas revisaron el gobernador Mauricio Vila Dosal y el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, en reunión de trabajo en la Ciudad de México.

A la fecha se han sumado: Hunucmá, Progreso, Ucú, Umán, Kanasín, Conkal, Tixpéual y Mérida.

Durante la revisión de la estrategia, se propuso evaluar la aplicación de recursos financieros y atender la problemática.

Los titulares de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, y del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, participaron en el encuentro.

Vila Dosal refirió que Yucatán es el primer estado del país que cuenta con un Programa de Manejo de Residuos para cada una de sus 106 demarcaciones municipales.

Ello, con el fin de tomar acciones contra los efectos del cambio climático y evitar comprometer el futuro ambiental, económico y social de la entidad.

En la junta privada, se abordaron la ampliación del sistema de transporte público “Va y ven” y la modernización de unidades que brindan este servicio, así como de acciones de infraestructura que mejoren la competitividad del sector.

“Va y ven” estrena su primera Ruta Periférico, en el comienzo de una transformación en la movilidad en la capital yucateca.

En tanto, en Tizimín comenzaron las labores de desazolve y dragado del puerto de abrigo de El Cuyo, comisaría del municipio de Tizimín, que en su momento permitirá mayor facilidad de acceso y seguridad a las embarcaciones de los pescadores.

Tareas similares se realizan en otros dos puertos pesqueros de Yucatán.

(Con información de comunicado)