Mérida, Yucatán.- Un par de eclipses de luna completos serán los eventos astronómicos de mayor relevancia para los yucatecos en 2022, ya que ambos serán visibles en el Estado.
El primer oscurecimiento del satélite natural de la Tierra ocurrirá el 15 de mayo, a las 22:11 (10:11 de la noche), hora de Yucatán. El otro ocurrirá en noviembre, en la madrugada, a las 3:59 horas locales.
Desafortunadamente no habrá eclipse de Sol visible para los yucatecos.
Además, el 2022 nos regalará un acercamiento majestuoso de Selene: una superluna, el 13 de julio. Estará a 357 mil 264 km, unos 23 mil km menos que el promedio, que es de 380 mil km.
Pero antes de eso, y para comenzar bien el año, el 3 de enero, los habitantes de la Península podrán disfrutar de la lluvia de estrellas cuadrántidas, con frecuencia de 80 por hora, de acuerdo con la información proporcionada por el astrónomo Eddie Salazar Gamboa.
El profesor del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) presentó la agenda astronómica 2022 en la que también destacan conjunciones de planetas como la de Júpiter y Marte, el 29 de mayo.
No se queda atrás el “encuentro” entre otros dos grandes: Saturno y Marte, el 5 de abril.
Calendario de eventos astronómicos del 2022 en Yucatán
Evento | Fecha | Hora |
---|---|---|
Lluvia de estrella cuadrántidas | 3 de enero | Noche y madrugada |
Conjunción Venus y Marte | 16 de febrero y 6 de marzo | —————– |
Conjunción Venus y Saturno | 28 de marzo | —————– |
Conjunción Marte y Saturno | 5 de abril | ——————- |
Eclipse total de luna | 16 de mayo | 22:11 horas (10:11 de la noche) |
Conjunción Marte y Júpiter | 29 de mayo | —————– |
Súper luna | 13 de julio | 12:37 horas (12:37 de la tarde) |
Lluvia de estrellas perseidas | 11,12 y 13 de agosto | Noche y madrugada |
Eclipse total de luna | 8 de noviembre | 3:59 horas (3.59 de la madrugada |
Lluvia de estrellas gemínidas | 11, 12 y 13 de diciembre | Noche y madrugada |
(LectorMx)