Cancún, Quintana Roo.- El Gobierno de México emplazó a la empresa “Legacy Vulcan”, filial de Calica y propietaria de mega banco de materiales en Playa del Carmen, a un arreglo para suspender las operaciones que dañan a la naturaleza en Quintana Roo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la postura se fijó ayer miércoles en reunión con la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, comisionado para hablar con los dueños de la compañía.

“¿Entonces cuál es el planteamiento? Que ya no se va a permitir nada de extracción, nada (a partir de marzo), y que ofrecemos darles facilidades para que utilicen los terrenos en un proyecto turístico, respetando las normas de uso del suelo, es decir no se trata de construir 20 mil cuartos de hoteles sino los que, de conformidad con la norma, puedan realizarse”, anunció el mandatario desde el estado Hidalgo, en donde se encuentra de gira de trabajo.

Mencionó que se prevé que la propuesta de salida sea expuesta a miembros del Consejo o accionistas de la empresa.

“Y también estamos definiendo un plazo que significa un mes, o sea que en marzo ya sabemos”, abundó en la conferencia mañanera.

De haber acuerdo, el Gobierno de México exigirá se retiren las demandas que se tienen al respecto.

“Y si no pues vamos a defendernos legalmente como se está haciendo y se va a proceder porque no tienen autorización, tienen vencidos permisos y no tienen tampoco autorización para sacar material. El Gobierno federal tiene que autorizar la, en este caso, exportación….”, remarcó.

El grupo estadounidense tiene en su poder alrededor de cuatro mil 200 hectáreas, en cuatro concesiones recibidas en distintos momentos: una en explotación abierta al momento, dos detenidas y otra que alberga el muelle para sacar la producción.

El primero, con permisos que fueron entregados antes del año 2000, es una concesión sin límite o fecha de vencimiento.

“Claro que hay violaciones, pues están destruyendo el medio ambiente y en los otros dos predios sí es un plazo que ya se venció, porque entregaron los permisos el último día del gobierno de (Ernesto) Zedillo, a finales del 2000, y son permisos a 20 años, pero en ese tiempo antes de que terminaran en el 2016 presentaron denuncias internacionales. Quiere que se les paguen mil 100 millones de dólares, aparte aparecen como ofendidos”, dijo López Obrador.

En la conferencia mañanera, el tabasqueño exhibió imágenes para ilustrar la degradación que provoca la cantera y las actividades de la planta “Sac Tun” que envía los materiales a Estados Unidos.

Mediante tomas aéreas contrastó la belleza del azul turquesa del mar caribe e incluso la selva con la destrucción de Calica.

Por su parte, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, apuntó que son tres predios los impactados, dos ya en explotación, mientras que las concesiones: una sin límite, otra a 20 años ya vencida y la tercera por vencerse.

Tras la negativa al permiso para seguir llevándose la grava, Calica interpuso demanda ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la cual deberá resolver en el transcurso del año.

En tanto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) acaba de ser notificado de que inicia el proceso de pedimento de exportación.

(LectorMx)