Mérida, Yucatán.- Una gasolinera con franquicia de Pemex, ubicada en el municipio de Kanasín, siguió esta semana como ejemplo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la venta de combustible “Regular” (Magna) en todo el país.

Francisco Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, informó que ese establecimiento obtuvo utilidad de 15 centavos, la más baja por segunda semana consecutiva, con lo que sobresale en las ocho regiones de la república mexicana.

El margen más alto para ese tipo de combustible en: Molocoán, Veracruz, fue de 22 pesos 99 centavos por litro.

“Aquí el margen más alto dos pesos 65 centavos, comparado con 15 centavos de margen de franquicia Pemex en Kanasín, Yucatán, con un precio al público de 20 pesos con 25 centavos por litro”, explicó.

El funcionario reprochó que se utilicen casos excepcionales de precios elevados a partir de la crisis internacional.

“Si andan buscando ejemplos extremos pues los van a encontrar, pero aquí el precio promedio (de la Regular): 21 pesos con 11 centavos”, dijo en la conferencia mañanera.

Subrayó que, pese a las circunstancias actuales, la política del gobierno federal mantiene un incentivo del 99.1 por ciento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

En cuanto a la “Premium”: el margen de ganancia más elevado, de tres pesos con 65 centavos de OxxoGas en Juárez, Nuevo León, a 24.99 pesos por litro.

El más bajo, para “la roja”, con margen de 17 centavos de franquicia Pemex en Veracruz, Veracruz, y precio al público de 21 pesos con 50 centavos.

Con el Diesel, PetroSeven, en Gómez Palacios, Durango, con 22 pesos con 68 centavos por litro, tuvo margen de 3 pesos con 3 centavos, el más alto, mientras que con 15 centavos de margen estuvo MaxGas, en Ramos Arizpe, Coahuila, con precio de 20.99 centavos.

Con respecto a los 26 pesos con 99 centavos que llegó a manejar una estación de Shell, en la alcaldía Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México, Sheffield Padilla minimizó el hecho, y refirió que el promedio de Premium es de 23 pesos con 10 centavos.

“Lo bueno es que en la esquina de enfrente lo dan 3 o 4 pesos más barato, entonces hay que enfocarnos a buscar cuáles son las mejores opciones para nosotros los consumidores…”, recomendó.

(LectorMx)