Mérida, Yucatán.- La totalidad del terreno de “La plancha”, que albergó la antigua estación de ferrocarriles del centro histórico de Mérida, será convertida en Gran Parque público.
Ese fue el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador con el gobernador Mauricio Vila Dosal, en el marco de la supervisión de avances de la construcción del Tramo 3 del Tren Maya.
Tras la polémica y reclamos por la idea inicial de utilizar parte o todo el polígono para un cuartel de la Guardia Nacional, viviendas y otras necesidades militares, al final se impuso la propuesta de un espacio de convivencia comunitaria.
En el encuentro, en la Base Aérea Militar número 8 al sur de la capital yucateca, Vila Dosal presentó opciones al mandatario federal.
Entre ellas, un plan ejecutivo con el diseño del parque incluido que recibió el apoyo del tabasqueño.
Según el Gobierno del Estado, en lugar se invertirán mil 400 millones de pesos, “cifra que incluye el costo de las instalaciones militares”.
Las autoridades estatales y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos –en ubicación no difundida– a las Fuerzas Armadas para construir otras instalaciones que necesitan.
El gobernador agradeció la disposición del presidente López Obrador y del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Crescencio Sandoval González, así como del alcalde de Mérida Renán Barrera Concha.
De acuerdo con los promotores, el proyecto “elevará” la imagen de la zona.
Al conocer peticiones e inconformidad de vecinos, Vila Dosal gestionó que el predio quede para disfrute y sano esparcimiento de las familias.
En privado, ambos funcionarios revisaron avances de construcción del Tren Maya, sección de Calkiní a Izamal, así como otros asuntos que detonarán el desarrollo de Yucatán, abonarán a la reactivación económica y significarán fuentes de empleos.
En su segunda visita a Yucatán en lo que va del presente año, López Obrador llegó con los directores del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
También estuvo la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón.
En los próximos días se esperan anuncios en materia de infraestructura de salud, vías terrestres y de energía.
Participaron el general de división Homero Mendoza Ruiz, comandante de la X Región Militar; el propietario de Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán, supervisor honorario del Tren Maya, y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, entre otros.
(LectorMx)