Mérida, Yucatán.- Más de 10 años después de la primera declaratoria, el Ayuntamiento de Mérida volvió a izar la Bandera de la Paz como símbolo de la principal característica de la ciudad.
En un mundo convulso y con manifestaciones de violencia en varias regiones de México, la capital yucateca exalta la resolución de los conflictos a través del diálogo y la promoción de los derechos humanos.
En el parque de Las Américas, el alcalde Renán Barrera Concha encabezó un acto alusivo con presencia de residentes de Ucrania avecindados en Mérida, así como de estudiantes e invitados especiales.
Los asistentes se sumaron al llamado para vivir en un ambiente de armonía, de inclusión y de respeto a las diferencias.
“Como gobierno cercano hemos creado las condiciones necesarias para hacer uso de herramientas de participación ciudadana, donde se valora la opinión del empresario, del obrero, de las mujeres, de los jóvenes, lo que nos permite consolidar una cultura de paz basada en el respeto a la dignidad y los derechos de todas las personas”, dijo el edil.
Una Bandera de la Paz también será colocada en el Salón de Cabildo para remarcar los valores que predominan en la sociedad meridana.
“Mérida reafirma su compromiso para atender y responder a toda inquietud ciudadana y reitera su apertura y disposición, a escuchar a todos aquellos que, con respeto, estén dispuestos a la resolución de conflictos por la vía pacífica, el diálogo constructivo y la cooperación recíproca”, abundó.
José Manuel Díaz Rubio, promotor local y representante del Comité Internacional de la Bandera de la Paz, reconoció el compromiso por fomentar la convivencia responsable en Mérida.
Esta iniciativa provino del artista Nicolás Roerich, quien escogió este antiquísimo símbolo de Unidad y Paz, por su significación y aceptación universales, ya que aparece en casi todas las culturas y religiones, y es respetado por todas ellas, detalló.
El 5 de enero de 2011, la entonces alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, efectuó una ceremonia similar.
La ex concejal (2010-2012) y la presidenta del Comité Internacional de la Bandera de la Paz ONG-ONU, Dra. Alicia Rodríguez, izaron el emblema en el mismo lugar y se otorgó el nombramiento oficial de “Mérida, Yucatán, Ciudad de Paz”.
(LectorMx)