Cancún, Quintana Roo.- Agrupaciones y ciudadanos que se oponen al Tren Maya enfrentan obstrucción de la justicia y extravío de expedientes judiciales, según denuncia del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).
De acuerdo con la acusación, funcionarios del Poder Judicial de la Federación “han paralizado completamente” procesos en contra de este proyecto.
Ello ha derivado en queja ante el Consejo de la Judicatura Federal por omisión de impartir justicia pronta y expedita a pobladores de municipios de Quintana Roo, Campeche y Yucatán. El recurso se presentó el 30 de marzo pasado.
“Las conductas en que ha incurrido el Poder Judicial han perjudicado el acceso a la justicia, la función jurisdiccional y los principios de profesionalismo, objetividad e imparcialidad que rigen el servicio público”, asentó CEMDA.
Y citó la demanda de indígenas, comunidades y afectados de los tres estados, así como de organizaciones de la sociedad civil, desde el 21 de julio del 2020. Hasta el momento, el Juzgado Primero de Distrito del estado de Yucatán no le ha dado entrada.
“Los juzgados de Distrito han violado la expedición de justicia pronta, expedita y en un plazo razonable en términos de la legislación nacional y el derecho internacional, al no haber ni siquiera admitido la demanda para su análisis a casi dos años de que se presentó, lo cual excede por mucho un plazo razonable”, advirtió la organización.
Además, pruebas que forman parte del expediente de la demanda han desaparecido, indicó CEMDA.
“Esta falta de actuación del Juzgado Primero ha paralizado totalmente la impartición de justicia y ha hecho del juicio de amparo un mecanismo inefectivo para proteger los derechos humanos de las personas”, ponderó.
Las irregularidades se han hecho del conocimiento del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Saldívar, refirió CEMDA.
Preocupa-la-obstruccion-de-la-justicia-y-extravio-de-expedientes-judiciales-en-el-caso-del-Tren-Maya-CEMDA