Mérida, Yucatán.- Las obras de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún del Tren Maya, así como el proyecto del parque público en la ex estación de La Plancha en Mérida y la modernización y ampliación de Puerto de Altura de Progreso, marcaron la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador a su llegada a Yucatán.
En su tercera visita del año, el mandatario encabezó una reunión en la Base Aérea Militar Número 8, al sur de la capital yucateca, y platicó con el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Según versión del Ejecutivo local, ambos evaluaron trabajos en marcha y que son importantes para el estado y el sureste del país.
El tabasqueño arribó tras sobrevolar desde Cancún con la finalidad de constatar el proceso de construcción del Tramo 4 del Tren Maya.
En el encuentro con Vila Dosal estuvieron los directores del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón.
Los asuntos abordados incluyeron los planes conjuntos para los terrenos de La Plancha y para puerto Progreso.
“El gobernador y el presidente refrendaron la coordinación y disposición de mantener el trabajo en equipo, como han mantenido hasta ahora, con el firme objetivo de promover proyectos y acciones que se traduzcan en oportunidades de desarrollo para la entidad y con ello, en bienestar para la gente”, difundió un comunicado.
“De igual manera, afirmaron continuar con esta estrecha relación y los canales de comunicación abiertos para seguir impulsando estrategias que beneficien a las familias que viven en el sureste del país y atiendan de manera oportuna sus principales demandas”, abundó.
Otros asistentes fueron los directores de Grupo INDI, Manuel Muñoz-Cano Castro; y de Grupo ICA, Guadalupe Phillips Margain; así como jefe del Centro Coordinador Tren Maya de la Dirección General de Ingenieros, Blas Andrés Núñez Jordan; el administrador y Operador de la Empresa Tren Maya, José Felipe Ayala Chávez; Luis Martínez Enríquez, director de obra de Grupo INDI; Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), y Daniel Chávez Morán, supervisor honorario del Tren Maya.
Completaron la lista: el general Salvador Fernando Cervantes Loza, director de Ingenieros de la Sedena; Ricardo Ibarra García-Parra, director de operaciones Grupo ICA; el general de división Diplomado de Estado Mayor Homero Mendoza Ruiz, comandante de la X Región Militar; René Trujillo Miranda, jefe del Comité Multidisciplinario para la Constitución del Grupo Aeroportuario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica; Antonio Sánchez Carrasco, director de Fonatur-Tren Maya; y Juan Carlos Quiroz Muñoz, coordinador de Empresas Paraestatales de la Subsecretaría de la Defensa Nacional.
(Con información de Comunicado)