Mérida, Yucatán.- Los cinco diputados federales del PAN por Yucatán advirtieron que la reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene futuro por regresiva, pero adelantaron algunas propuestas que “sí sirven a la democracia”.
Cecilia Patrón Laviada, Kathia Bolio Pinelo, Elías Lixa Abimerhi, Rommel Pacheco Marrufo y Sergio Chalé Cauich, refrendaron que se mantendrán como “dique” para evitar modificaciones constitucionales que afecten a las instituciones.
“De ninguna manera vamos a tolerar que se busque desmantelar a una de las instituciones más importantes de este país, que es el INE (Instituto Nacional Electoral).
“Desde luego que lo decimos desde ahora: no hay forma de que esa reforma electoral avance, pero también tenemos una alternativa…”, dijo Lixa Abimerhi, integrante de la comisión que se encargará del asunto en la Cámara de Diputados.
Entre los planteamientos del PAN: segunda vuelta electoral, voto electrónico, “que no es lo mismo que voto por internet”, y la fórmula de “repechaje” (valoración de los más votados que no hayan ganado) vigente en Yucatán.
Esto último, a modo de respuesta a “la farsa” de que presuntamente se busca eliminar todas las plurinominales.
“Hay que decir que eso es una mentira, la propuesta electoral quiere que todos sean plurinominales, que ya no haya representación directa distrital, que ya no haya representaciones segmentadas en nuestros estados, y por el contrario todo sea voto corporativo.
“Nosotros tenemos una propuesta eficaz para que nuestra democracia pueda tener, pueda aligerarse en cuanto a las grandes formas de entender la representación proporcional con alternativas para que existan como lo existen en el estado de Yucatán, listas de repechaje para que exista mayor representatividad, entre otras cosas”, abundó Lixa Abimerhi.
Esos puntos formarán parte de la agenda panista del próximo período ordinario de sesiones, en septiembre próximo.
Bolio Pinelo –flanqueada por el presidente estatal del PAN, Asís Cano Cetina– secundó que para los panistas “esa reforma ya nació muerta, no va a pasar”.
En la conferencia de prensa, Cecilia Patrón afirmó que el gobierno y sus aliados están logrando justo lo que no quieren: “unir a la oposición”, como quedó demostrado el 17 de abril.
“Creo que el mayor mensaje que se dio ese domingo es que la oposición en este país existe, está unida y está con cara a buscar sacar a las personas que están cometiendo este terrible retroceso, porque hay que hablar que hay un autoritarismo…
“Fíjense que todo lo que han presentado en las últimas fechas tiene una cosa en común: concentración del poder en una sola persona”, expuso.
Por ello, justificó la posición de diputadas y diputados del PAN, así como de los partidos de oposición, de frenar esos propósitos.
Pacheco Marrufo y Chalé Cauich informaron de sus principales actividades legislativas y de la necesidad del trabajo cerca de la gente y en equipo.
(LectorMx)