Ciudad de México.- Los llamados a la reconciliación, a la unidad y al respeto de las discrepancias se repitieron este jueves en el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, como en días anteriores no se refirió a México, sino a las naciones del continente americano.

“Es el momento de un cambio de política en América…”, expresó en la conferencia mañanera.

Al insistir en que todos los países deben ser convocados a la Cumbre de las Américas –a efectuarse en los Ángeles, California–, el tabasqueño reveló que a él no lo han invitado formalmente y que tampoco se han girado las invitaciones.

“¿A quién no les gusta esto? Pues a los que quieren la confrontación ideológica, política. Los que no pueden superar de que ya vivimos en otros tiempos, que hay que dejar atrás agravios, hay que pensar hacia adelante”, dijo.

“¿Por qué no nos vamos a reconciliar? ¿Qué no estamos en el mismo continente? ¿Y qué, son gravísimos los problemas que tenemos, lo que nos separa es imposible de resolver? Nada, son cuestiones dogmáticas, ideológicas, que no pueden estar por encima del bienestar de los pueblos, de la paz, de la tranquilidad, de la felicidad de nuestros pueblos”, abundó el mandatario.

Y consideró que sería “un hecho muy importante, histórico” incluir a todas las naciones de América en ese encuentro, programado para entre el 6 y 10 de junio.

“Todos los problemas pueden resolverse, no hay nada grave, cuál es la amenaza. ¿Va a invadir Cuba a Estados Unidos, o Argentina, o Colombia?

“¿O de qué le sirve a Estados Unidos invadir Colombia, o Venezuela o México? ¿Qué no nos degrada eso, como seres humanos? ¿Qué no es mejor la fraternidad entre nuestros pueblos?”, contrastó.

En Palacio Nacional, urgió a la integración de América, ya que es “sin duda” la región más fuerte del mundo, con mucho más potencial que Europa y Asia.

“Qué ganamos dividiéndonos, por qué no nos unimos y nos complementamos y se fortalece toda América…”, puntualizó.

Luego, puso de ejemplo la escalada de alza de precios en el mundo.

“Qué no basta con lo que ahora estamos padeciendo de que, entre otras cosas, hay inflación porque aumentaron 10 veces los fletes en la marina mercante. Y qué no estamos nosotros juntos, no son más cercas las distancias…”, cuestionó López Obrador.

(LectorMx)