Mérida, Yucatán.- Los cortocircuito, incendios y otras fallas en cableados e instalaciones eléctricas en diversas construcciones se debe en gran parte a la intervención de personas y empresas sin experiencia, carentes de la certificación necesaria, advirtió un experto de este sector.
Este problema, que propicia accidentes y paraliza la operación de negocios y hogares, se debe en gran parte a la improvisación y al uso de materiales y conductores ajenos a la Norma Oficial Mexicana, alertó el presidente de la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos (AYCE), Jorge Toledo Fuentes.
“Hay empresas que no están certificadas para hacer este trabajo y las contratan. Cuando se dan cuenta de fallas y mala calidad de los materiales, contratan a otra, pero antes ya fueron timadas”, dijo en entrevista.
Aceptó que son comunes las quejas de residentes de unidades habitacionales sobre la mala calidad de las instalaciones eléctricas.
A nivel doméstico, muchas personas le dicen al amigo o al conocido que intervenga en una falla en la transmisión; sin embargo, la falta de capacitación y uso de materiales indebidos propicia fallas mayores.
Por ello, agregó, es importante que las personas físicas y morales sepan que existe en Yucatán un padrón de firmas que pagan impuestos, que son calificadas y que forman parte de la AYCE.
Toledo Fuentes informó que también apoyan a establecimientos en trámites ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el fin de que se cumpla con las especificaciones y requerimientos de la NOM, ya sea de baja o alta tensión.
La AYCE, integrada por más de 30 afiliadas, apuesta a la generación de energías limpias mediante plantas fotovoltaicas o solares y eólicas, así como las de ciclo combinado con gas natural.
Yucatán cuenta con la capacidad para aprovechar ese tipo de desarrollo de energías alternativas, de ahí que es viable –aseguró– la construcción del estadio sustentable.
Junto con funcionarios de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet) anunció la Expo Eléctrica Peninsular a realizarse este 23 y 24 de junio en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
(LectorMx)