Ciudad de México.- Los aumentos de precios están dentro de lo proyectado y la disponibilidad de productos en el mercado nacional no ha sido afectada ni por las condiciones climáticas.

Es la respuesta del Gobierno de México a quejas por la inflación sin freno y la supuesta falta de algunos artículos de consumo básico.

“Estamos atendiendo el tema, el abasto de alimentos, no hay problema: tenemos alimentos en el país y tenemos mercancías suficientes.

“Y estamos en un acuerdo con productores, con distribuidores, con comerciantes; han cumplido el acuerdo que hicimos de mantener los precios de una canasta básica”, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Más aún, aseguró que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) ha arrojado resultados positivos.

“Desde que se tomó el acuerdo se ha respetado y hemos logrado buenos resultados”, dijo en la conferencia mañanera, y afirmó que “hay un control de precios en alimentos”.

En el rubro de los energéticos, definió que tampoco hay problemas en abasto y en precios.

“Les diría que se van a mantener los precios de las gasolinas, del gas, del diésel, de la luz; ya tomamos esa decisión, y en el caso de los alimentos estamos también llevando a cabo acciones, una de ellas es este acuerdo…”, sostuvo.

El mandatario agradeció a los firmantes del pacto del 4 de mayo por su compromiso y cumplimiento.

“Hoy precisamente en la mañana se decidió tener una reunión con ellos (esta misma semana, de ser posible) para evaluar y continuar con el programa (PACIC), ofrecer esta canasta básica a precios justos…”, adelantó.

La revisión estará a cargo de las secretarías de Hacienda y de Economía, así como de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

A par del reforzamiento de su plan para incrementar la producción nacional de fertilizantes con la finalidad de producir más alimentos, deslizó que se prepara otra medida, pero evitó abundar en detalles.

“Y estamos llevando a cabo otra política también orientada a reducir los precios de los alimentos, pero no quisiera yo adelantar nada todavía, va a ser algo bastante, bastante importante; estamos trabajando en eso”, anunció el tabasqueño.

En su exposición, pidió no olvidar que en México tenemos un punto menos de inflación con relación a Estados Unidos y que también es más baja en comparación con la de Europa.

PROFECO

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, defendió la vigilancia en los 24 productos de la canasta básica, promedio para consumo de una familia mexicana de cuatro personas.

“Lo que podemos hablar es de estabilidad dentro de un proceso inflacionario mundial y ningún desabasto, eh”, expresó.

El funcionario negó que haya escasez de papel de baño o de otra mercancía de primera necesidad.

Con respecto a los 24 productos, planteó que “no sólo se constata que hay estabilidad en los precios”, sino que “en algunos casos una ligera baja”, a pesar del alza a nivel mundial.

Luego, aclaró que no se pide a los productores y a los distribuidores “que hagan más esfuerzo que el de no ganar lo que ganaban antes. Si pueden, pues que le bajen un poquito…”.

Ello –apuntó–, en reciprocidad a la exención del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) para las gasolinas y la política de precios máximos en el gas LP.

(LectorMx)