Ciudad de México.- El gobierno de México formalizó una declaratoria de “obra de seguridad nacional” para el Tren Maya, justo en momento clave de la lucha de agrupaciones civiles y ambientalistas que se oponen al trazo del Tramo 5 entre Tulum y Playa del Carmen.
El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, declaró al periódico Reforma que ahora la construcción está bajo responsabilidad de las secretarías federales de Gobernación y Seguridad Pública.
“Sí, así es. En la sesión del Consejo de Seguridad determinaron que es una obra de seguridad nacional, por las vías férreas, y que los interesados, que es la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobernación, fueron los que determinaron que la obra se inicie nuevamente”, dijo, según publica el portal del medio nacional.
En entrevista antes de la ceremonia del aniversario luctuoso de Benito Juárez, May Rodríguez confirmó que con esa declaratoria oficial se decidió continuar los trabajos en el Tramo 5.
Sin embargo, aclaró que “no se violenta ningún amparo” y que Fonatur esperará la resolución del juez federal que ha pospuesto varias veces la audiencia para alegatos.
Previamente, la agrupación ambientalista Greenpeace advirtió que el futuro de la selva maya se ve gris.
“Pese a la suspensión definitiva otorgada por el juez Primero de Distrito en Yucatán, las obras del Tramo 5 continúan, llevándose a cabo en total violación a la ley”, planteó.
Desde el oeste de Playa del Carmen, Greenpeace documentó que la obra no ha sido detenida y en nombre de la selva alzó la voz.
“Seguir con el proyecto significa la devastación del ecosistema, la afectación de la biodiversidad de manera irreversible a través de la deforestación, la pérdida de hábitat y el desplazamiento de especies de fauna y flora en peligro, así como la destrucción del sistema de cuevas inundadas y semi-inundadas más grande del mundo.
“El Fonatur no ha cumplido con el proceso mandatado por la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) en el desarrollo de la obra. Además, la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional del Proyecto Tren Maya Tramo 5 Sur (MIA-R), requisito indispensable para iniciar las operaciones, fue presentado de forma extemporánea, con imprecisiones, falsedades y omisiones graves”, describió.
Por ello, consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe ordenar que se suspendan de inmediato las obras del Tramo 5 del Tren Maya.
“Es muy doloroso atestiguar la devastación que sucede en estos momentos. Es inconcebible que las obras continúen en total omisión a las leyes, al bienestar de las comunidades y a la protección de la vida.
“Si continúan las obras, no habrá selva ni biodiversidad: la vida quedará sepultada por kilómetros de concreto gris”, puntualizó.
(Con información de Reforma y Greenpeace)