Ciudad de México.- El ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, Alberto Capella Ibarra, lanzó dura crítica a la respuesta del gobierno federal y de las autoridades estatales ante las acciones violentas del crimen organizado contra la sociedad en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California.
“Se quedó corta, en contraste con el alto nivel de dramatismo y terror que causaron los delincuentes a la población”, advirtió el especialista en seguridad de AC Consultores.
“Sí veo el escenario muy preocupante, veo un festín criminal y un desaliento social que no había visto nunca, y que te lo está diciendo quien desde 2005 vivió una crisis en mi tierra (Tijuana), impresionante”, dijo a Reforma el ex funcionario.
Calificó de “impactante” la articulación con la que el martes pasado grupos criminales activaron narcobloqueos en Guanajuato y en Jalisco, así como el incendio de aproximadamente 25 locales comerciales.
“El control territorial te genera control poblacional y el poblacional, control político, y estos grupos criminales de diferentes denominaciones es lo que están buscando y están logrando precisamente eso.
“Entonces, ya hay auto gobiernos criminales en algunas zonas de México, y bueno, las expresiones y la capacidad operativa que han tenido en esta semana las autoridades es sumamente ilustrativa, pues nos lleva a afirmar que efectivamente existe una enorme incertidumbre de orden institucional, en los operadores del sistema”, dijo el ex presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, víctima de atentado el 27 de noviembre del 2007 en su casa en Playas de Tijuana.
“Se acerca una tormenta perfecta, con una ausencia de reacción, de capacidad situacional para hacerle frente al crimen. Veo gobiernos locales muy amedrentados, y bueno, una sociedad que está paralizada y aterrorizada por las acciones criminales, pocos mensajes de las causas que provocaron esto y un nulo trabajo de inteligencia.
“Queda el golpe y el golazo criminal tanto para las instituciones como para la sociedad sin reacción ofensiva. Esa es la gran preocupación”, alertó, según el portal del medio nacional.
(Con información de Reforma)