Mérida, Yucatán.- Las obras para reducir riesgo de siniestros viales en los cruces del periférico de Valladolid, incluida la colocación de reductores, son provisionales en tanto se gestionan autorizaciones para la construcción de puentes vehiculares.
Así informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en aparente respuesta los cuestionamientos del dirigente de “Despertar Cívico Ciudadano” de Valladolid, Miguel Ángel Pat Xuluc, quien declaró que “no servirán de nada” las medidas en el “crucero de la muerte” hacia Chichimilá.
El viernes informamos que unas 10 personas contratadas por la SIC improvisaban cuatro pasos peatonales en ese tramo.
El Centro SICT Yucatán señaló hoy que inició diversas acciones para atenuar la velocidad de los automovilistas y brindar mayor seguridad a los usuarios con el fin de disminuir el potencial de accidentes.
El libramiento de Valladolid, de jurisdicción estatal, converge con las carreteras federales Mérida – Puerto Juárez, Valladolid – Río Lagartos y Valladolid – Felipe Carrillo Puerto.
“Como primera etapa se enviaron documentos a oficinas centrales para gestionar recursos y realizar el análisis y proyecto de alternativas de solución que pudieran resultar en cruces a desnivel y/o puentes vehiculares.
“Asimismo, se ha incrementado la instalación de señalamientos para que los usuarios tengan los elementos que permitan el cruce a nivel con mayor seguridad”, precisó la dependencia.
“Adicionalmente se implementó la colocación de reductores de velocidad que obliguen a los usuarios de los tramos descritos a cruzar con las medidas y restricciones recomendables.
“Los trabajos en el crucero Chichimilá concluirán en una primera etapa en el mes de septiembre”, abundó en un comunicado.
Al respecto, remarcó todo ello es mientras concluyen los estudios y al contar con los proyectos respectivos se canalizarán las solicitudes a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la autorización de lo necesario.
“Los recursos y las obras destinadas se aplicarán en la competencia de índole federal; sin dejar de observar y tomar en cuenta las acciones que en forma paralela se estén llevando a cabo por las autoridades estatales y municipales. Es importante recalcar que el periférico y/o libramiento de Valladolid es una vialidad de jurisdicción estatal”, insistió la SICT.
(LectorMx)