Ciudad de México.- Frente al acelerado incremento en el precio de las tortillas, el gobierno federal puso en mira a los industriales de la harina de maíz: Maseca y Minsa, con el 70 y el 20 por ciento del mercado, respectivamente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) intervendrá ante los dirigentes ambas empresas, pero en particular se refirió a la más grande.
“Pero el señor Juan (Antonio) González (Moreno, presidente del Consejo de Administración), yo creo que va ayudar, porque se acordó ayer que se hable con él, de la Secretaría de Hacienda hable con él por esto… Escuchar cuál es la justificación.
“O sea, lo que no se puede que en una época de crisis, de inflación, de carestía, se obtengan ganancias extraordinarias. Por lo general tienen que haber negocios con ganancias razonables, todo el tiempo”, expuso en la conferencia mañanera.
El tabasqueño condicionó que en la economía mixta vigente en el país se debe tener utilidades razonables, “no abusar de ciertas circunstancias con ganancias excepcionales en épocas de crisis.
“Entonces este es el precio en la tortillería que va creciendo… Esto es lo que nos está preocupando, pero va creciendo a la par de Maseca, no así Minsa que era la otra empresa…”, refirió en otro momento.
Previamente, reveló que en la reunión de este martes se estuvo viendo cómo lograr una disminución en los precios de los productos básicos, sobre todo cuando no se justifica, cuando se piensa que se está abusando.
El mandatario afirmó que su principal preocupación en este momento es la inflación, el aumento de precios que merma la economía de las familias.
En Yucatán, Luis Antonio Quijano López, ex presidente de la Casa del Molinero, asociación que aglutina a más de 300 accionistas, declaró el martes 30 de agosto que “la voracidad de intermediarios” ha elevado el precio de la tortilla a 28 y 30 pesos el kilogramo en zonas del norte y poniente de Mérida.
(LectorMx)