Mérida, Yucatán.- México necesita educación de calidad con valores, de individuos formados sobre una base ética y moral, capaces de ser agentes del cambio ante una realidad que enaltece la corrupción y festeja la falta de honestidad, expresó el directivo Javier Muñoz Menéndez.

El presidente del consejo de administración de Impulso Universitario informó que la asociación recibirá el 17 de noviembre próximo un reconocimiento de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC) por su labor de apoyo a la educación y formación integral.

El premio “Tzolkin” se entregará a Impulso Universitario por su trabajo a lo largo de 23 años, lo cual obliga a seguir apoyando a los estudiantes de familias modestas, dijo en entrevista.

Impulso Universitario, sin fines de lucro, tiene como misión formar agentes de cambio para el bien común, forjar profesionales que tengan una base sólida de principios morales y éticos, preocupados por una sociedad más justa, con menos desigualdades, responsables y atentos a las necesidades sociales.

Son casi mil, es decir, 973 los egresados de carreras universitarias provenientes de municipios en situación de pobreza o pobreza extrema que han recibido en 23 años becas para su manutención, traslado y educación con apoyo de las propias universidades y de fundaciones.

“Queremos gente que no solamente se dedique a ganar dinero, sino que esté preocupada por contribuir a una mejor sociedad”, afirmó Muñoz Menéndez, quien indicó que también se ofrece acompañamiento con un programa de formación integral diseñado para sembrar valores.

“De nada sirve que un joven tenga preparación académica si no tiene una base integral y humana. De nada sirve si va a ser gran abogado, pero sólo para defender delincuentes, un buen contador si se dedica al fraude o ingeniero si va a robar. Se requieren buenos profesionistas con una base ética”, recalcó.

Refirió que la mayoría de jóvenes apoyados con cursos de formación integral de tres años son del interior del estado y el 70 por ciento mujeres, hoy convertidas en agentes de cambio de la realidad social de sus entornos.

Impulso Universitario, resumió, nació en 1999 con la finalidad de otorgar becas integrales a jóvenes universitarios, promoviendo valores que generen acciones sociales.

Desde sus cuatro sedes: Mérida, Oxkutzcab, Valladolid y Tizimín, la organización emite de manera anual una convocatoria de acceso y los aspirantes son sujetos a una investigación socioeconómica para lograr candidatos idóneos.

En esa fecha, igual se distinguirá a Teresita del Niño Jesús Tuz, como artesana emprendedora del municipio de Chumayel.

(LectorMx)